Río Negro (Blanco del Cautín)
| Río Negro | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | cuenca del río Imperial | |
| Nacimiento | Volcán Tolhuaca | |
| Desembocadura | Río Blanco (Cautín) | |
| Coordenadas | 38°27′19″S 71°52′01″O / -38.455277777778, -71.866944444444 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Chile | |
| División | Región de La Araucanía | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
El río Negro es un curso natural de agua que nace en las faldas oeste del volcán Tolhuaca y tras su confluencia con el río Blanco (Cautín), desembocan en el río Cautín, en la cuenca del río Imperial.
En Chile existen más de una docena de ríos con el nombre "Negro". Ver Río Negro.
Trayecto
Ríos cercanos a Curacautín en un mapa publicado por el Instituto Geográfico Militar de Chile en 1945 con una escala de 1:500.00. Las aguas del río Cautín en provienen de norte a sur desde las laderas occidentales del volcán Tolhuaca ("Trolhuaca" en el mapa), volcán Lonquimay, cordillera de las Raíces,Sierra Nevada hasta el volcán Llaima, este último en el parque nacional Conguillío.
Caudal y régimen
Historia
Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924:[1]: 584
- Negro (Rio) 38° 23' 71° 47'. Corre hacia el SW i se vácia en el rio Blanco, al SE del pueblo de Curacautin. 126, 1910, p. 267; 156; i 167.
Población, economía y ecología
Véase también
Referencias
Bibliografía
- Niemeyer F., Hans. Hoyas hidrográficas de Chile, Novena Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014. Consultado el 1 de mayo de 2019.
- Dirección General de Aguas (2004). Diagnóstico y clasificación de los cursos y cuerpos de agua según objetivos de calidad. Cuenca del río Imperial. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile). Archivado desde el original el 20121010191918.
- Risopatrón, Luis (1924). Diccionario Jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria.

