Río Montsant
| Río Montsant | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | cuenca hidrográfica del Ebro | |
| Nacimiento | Montañas de Prades | |
| Desembocadura | Río Siurana (margen derecha) | |
| Coordenadas | 41°19′19″N 0°51′23″E / 41.321866, 0.856384 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División |
| |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | s/d km | |
| Superficie de cuenca | s/d km² | |
| Caudal medio | s/d m³/s | |
| Altitud |
Nacimiento: 548 metros Desembocadura: 96 metros | |
El río Montsant es el principal afluente del Río Siurana, nace en el término municipal de ulldemolins. Discurre a través del congost del fraguerau hasta el pantano de margalef, en la parte norte del macizo del montsant después desemboca en el siurana en el municipio del lloar
Historia
El río Montsant ha sido y és utilizado para el riego de los cultivos autóctonos y antiguamente se construyeron numerosos molinos y además se construyeron sobre el dos puentes medievales, el de Cabacés y el de Vilella Baixa. También fue hogar de numerosas colonias de nutrias, que desaparecieron tras la construcción del Pantano de Margalef.
Poblaciones que recorre
- .
- .
- Ulldemolins.
- Margalef.
- Cabacés.
- .la vilella baixa
- El lloar

Principales afluentes
- Barranco de los Segalassos
- Barranco de los Enllosats
- Barranco de Pèlags
- Barranco de las Ganyes
- Riachuelo del Teix
- Riachuelo de Scaladei
