Río Medina (Chile)
| Río Medina | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Cuenca del río Medina | |
| Nacimiento | Laguna de Chalguaco | |
| Desembocadura | Océano Pacífico | |
| Coordenadas | 42°57′54″S 74°12′10″O / -42.965, -74.202777777778 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Chile | |
| División | Región de Los Lagos | |
| Cuerpo de agua | ||
| (Sub)Cuenca nr. | 109-07 | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
El río Medina es un curso natural de agua que fluye con dirección general este a oeste en la isla de Chiloé hasta desembocar en el océano Pacífico.
Trayecto
El río es el emisario de la laguna de Chalguaco.[1]: 540 y su hoya hidrográfica abarca 537 km² y está regulada naturalmente por varias lagunas.[2]
Cuenca del río Medina en el mapa de Luis Risopatrón de 1910.
Caudal y régimen
El río Medina tiene una alimentación netamente pluvial y junto al río Chepu es una de los más largos y caudalosos de la isla de Chiloé.[3]
Historia
Francisco Astaburuaga escribió en 1899 en su obra póstuma Diccionario geográfico de la República de Chile sobre el río:[4]
- Medina.-—Riachuelo de corto curso de la isla de Chiloé. Tiene origen hacia el centro de su sección austral, en el departamento de Castro, y corre entre bosques hacia el O. á desaguar en la costa occidental de la misma isla por los 43° 05' Lat. entre las puntas de Alguac y Llahuén.
Luis Risopatrón lo describe con:
- Medina (Rio) 42° 56' 74° 00'. Es el emisario de la laguna de Chaiguaco, corre entre bosques hácia el W i se vácia tranquilamente en el mar, con un ancho de 60 m, donde tiene una peligrosa e inaccesible barra; se puede navegar en botes 5,5 kilómetros de su curso. 1, XXI, p. 224 i 280 i carta 69; i 156; i riachuelo en 155, p. 435.
Población, economía y ecología
Véase también
Referencias
- ↑ Luis Risopatrón, Diccionario jeográfico de Chile (1924)
- ↑ Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Lugares y entorno geográfico: Chiloé
- ↑ Ministerio de Obras Públicas de Chile, CASO DE ESTUDIO PLAN DE INFRAESTRUCTURA PARA PROVINCIA DE CHILOÉ, hoja 22.
- ↑ «Diccionario Geográfico de la República de Chile/M - Wikisource». es.wikisource.org. Consultado el 22 de julio de 2024.

