Río Linzor
| Río Linzor | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | cuenca del río Loa | |
| Nacimiento | Volcán Linzor | |
| Desembocadura | Río Toconce | |
| Coordenadas | 22°13′29″S 68°01′22″O / -22.22459, -68.02287 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Chile | |
| División | Región de Antofagasta | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
El río Linzor es un curso natural de agua que nace en la falda poniente del volcán Linzor, casi en la frontera internacional de la Región de Antofagasta y fluye hasta desembocar en el río Toconce de la cuenca del río Loa.
Trayecto
El río Linzor nace en las laderas del occidentales del cordón limítrofe internacional, en el volcán del mismo nombre,[1]: 127 del que toma también su nombre inicialmente. Fluye hacia el oeste para unirse al río Toconce.
Caudal y régimen
Existe una captación para agua potable desde la cuenca del río Linzor. La captación está a 4.128 m s. n. m. y posee derechos por 50 lt/s. Se capta en la parte superior de la cuenca del río Loa porque allí la calidad del agua es mejor.[2]: 3–97
Historia
Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile en 1924 sobre su origen:[3]: 238
- Línzor (Ojo de agua de) 22° 12' 68° 01'. Revienta con 30° C de temperatura, en los oríjenes del rio de Toconce, en las vecindades del sendero que conduce de las vegas de Inacaliri a Copacoya. 2, 31, p. 166.
Población, economía y ecología
Véase también
Referencias
- ↑ Niemeyer F., 1980
- ↑ Gobierno regional de Antofagasta, Informe Final Diagnóstico del caudal ambiental del río Loa, Región de Antofagasta, CODIGO BIP 30130919-0, 2020
- ↑ Risopatrón, 1924
Bibliografía
- Niemeyer F., Hans. Hoyas hidrográficas de Chile, Segunda Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 1 de diciembre de 2018.
- Dirección General de Aguas (2004). Diagnóstico y clasificación de los cursos y cuerpos de agua según objetivos de calidad. Cuenca del río Loa. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile). Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2018. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- Risopatrón, Luis (1924). Diccionario Jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria.

