Río Lacramarca
| Río Lacramarca | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | 963,38 km² | |
| Nacimiento | Quebradas Totoral y Santa Ana | |
| Desembocadura | Océano Pacífico | |
| Coordenadas | 9°07′42″S 78°33′31″O / -9.1283333333333, -78.558611111111 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Áncash | |
| Cuerpo de agua | ||
| Mapa de localización | ||
![]() Río Lacramarca | ||
![]() Río Lacramarca | ||
El río Lacramarca es un río corto estacional de la costa peruana que desemboca en la Bahía Ferrol, donde sus infiltraciones forma el humedal conocido como los pantanos de Villa María.[1] En sus cercanías se asientan las ciudades de Chimbote y Nuevo Chimbote.
El río Lacramarca nace en la parte occidental de la Cordillera Negra en los Andes de Áncash.[2]
Referencias
- ↑ «Pantanos de Villa María en Chimbote - Perú». Chimbote Online. 14 de septiembre de 2021. Consultado el 23 de marzo de 2024.
- ↑ Zegarra Acuña (2016): 14.
Bibliografía
- Zegarra Acuña, Lorenzo Biviano (2016). El Río Lacramarca como Generador de Desarrollo Económico para las Actividades Productivas Agrícolas del Valle Lacramarca – Chimbote. Tesis para optar al título profesional de arquitecto. Repositorio de la Universidad César Vallejo. Consultado el 2024-23-3.
- Hídricos, Autoridad Nacional del Agua Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos Unidad de Glaciología y Recursos (2014). «Inventario de glaciares del Perú (2da actualización)». Autoridad Nacional del Agua. Consultado el 23 de marzo de 2024.

