Río Iturzabaleta
| Río Iturzabaleta | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Ebro | |
| Nacimiento | Echavárri | |
| Desembocadura | Río Zadorra | |
| Coordenadas | 42°52′18″N 2°42′06″O / 42.87161, -2.701592 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Provincia |
| |
El río Iturzabaleta[a] es un curso de agua del norte de la península ibérica, afluente del Zadorra. Discurre por la provincia de Álava.
Curso
El río, que discurre por la provincia española de Álava, nace de unas fuentes que brotan en el término de Echávarri, en el municipio de Cigoitia.[2] En su curso, que va en dirección norte a sur, baña las inmediaciones de lugares como Apodaca, Mendiguren, Aránguiz y Yurre, para acabar desaguando en el río Zadorra.[2] Aparece descrito en el segundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:
ARANGUIZ ó ISTURRIZABALETA: r. en la prov. de Alava, y part. jud. de Vitoria: trae su origen de las abundantes fuentes que brotan en térm. de Echavarri (ayunt. de Cigoitia), se dirige por terr. de Apodaca, y en su curso de N. á S. baña por O. los campos de Mendiguren, Aranguiz y Yurre, y se une al Zadorra, despues de haber dado impulso á varios molinos harineros: en su tránsito encuentra algunos puentes de poco valor, y proporciona á los pueblos inmediatos truchas, anguilas, barbos y otros peces.(Madoz, 1845, p. 429)
Notas
Partes de este artículo incluyen texto de Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar (1845-1850), una obra en dominio público.
Referencias
- ↑ a b c «Iturzabaleta». euskaltzaindia.eus. Consultado el 20 de noviembre de 2024.
- ↑ a b c d Madoz, 1845, p. 429.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1845). «Aranguiz ó Isturrizabaleta». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar II. Madrid. p. 429. Wikidata Q115624375.