Río Iori
| Río Iori | ||
|---|---|---|
| იორი - Qabırrı | ||
![]() Puente en Sartichala sobre el río casi seco | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Río Kurá | |
| Nacimiento | Gran Cáucaso | |
| Desembocadura | Río Kura | |
| Coordenadas | 42°20′40″N 45°14′36″E / 42.34434, 45.24333 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División |
Mtsjeta-Mtianeti Kajetia Samuj | |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 320 km | |
| Superficie de cuenca | 4650 km² | |
| Caudal medio | 11,6 m³/s | |
| Altitud | 80 metros | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
![]() | ||

El río Iori (en georgiano: იორი, en azerí: Qabırrı) es un río asiático que discurre por Transcaucasia, un afluente del río Kurá que pertenece a la vertiente del mar Caspio. Se origina en las montañas del Gran Cáucaso, al este de Georgia, y continúa luego por Azerbaiyán, hasta desaguar en el gran embalse de Migachevir (un importante embalse construido en el Kurá entre 1945-1953 que, además de regular el río y permitir la irrigación, alimenta una gran central hidroeléctrica de 420 MW).
La longitud del río Iori es de 320 km y drena una cuenca de 4650 km².
_1.jpg)

