Río Guadalefra
| Río Guadalefra | ||
|---|---|---|
![]() Molinos del Guadalefra | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Guadiana | |
| Nacimiento | Sierra del Pedroso | |
| Desembocadura | Río Zújar | |
| Coordenadas | 38°55′35″N 5°34′00″O / 38.926455555556, -5.5665527777778 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Comunidad autónoma |
| |
| Provincia |
| |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 49,9 km[1] | |
| Superficie de cuenca | 455 km² | |
| Caudal medio | n/d m³/s | |
| Altitud |
Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/ m | |
| Mapa de localización | ||
![]() Río Guadalefra | ||
El río Guadalefra es un río del centro de la península ibérica perteneciente a la cuenca hidrográfica del Guadiana, que discurre por la provincia de Badajoz (España).
Curso
La cabecera del Guadalefra está formada por arroyos que descienden mayormente desde las sierra del Pedroso, en el término municipal de Zalamea de la Serena. El río discurre en sentido norte-sur a lo largo de unos 50 km que atraviesan los términos de Esparragosa de la Serena, Malpartida de la Serena, Castuera y Campanario, donde desemboca en el rio Zujar aguas abajo de la presa.

