Manatial Chaguane
| Manantial Chaguane Río Chaguane | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Cuenca del río Isluga | |
| Nacimiento | Cordillera de Los Andes | |
| Desembocadura | Río Isluga | |
| Coordenadas | 19°11′57″S 68°54′59″O / -19.199166666667, -68.916388888889 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Chile | |
| División | Región de Tarapacá | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
El manantial Chaguane o río Chaguane es una fuente natural de agua que nace en la cordillera de Los Andes y fluye hasta su confluencia con el río Aguas Calientes (Isluga) para formar el río Arabilla en la Región de Tarapacá.
Esta fuente de agua es nombrada como manantial Chaguane por Luis Risopatrón y advierte que también es nombrado como río Chaguano en su Diccionario Jeográfico de Chile
Trayecto
El cauce en una sección de un mapa del Instituto Geográfico Militar de Chile publicado en 1954 con una escala de 1:250000.
Caudal y régimen
Historia
Luis Risopatrón escribió en 1924 en su obra Diccionario Jeográfico de Chile sobre el manantial y origen del río:[1]: 360
- Chaguane (Manantial de) 19° 13' 68° 59'. Revienta en un valle en que se encuentra un poco de forraje, se junta con el de Pasijiro i forman el rio de Arabilla, del de Isluga; se le llama también Corahuane. 77, p. 7; i 95, p. 97; rio Chaguano en 116, p. 207 i 208; Chaguana en la p. 272; i Chagua error litográfico en 134; i 156.
Población, economía y ecología
Véase también
Referencias
Bibliografía
- Niemeyer F., Hans (1980). Hoyas hidrográficas de Chile, Primera Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2018. Consultado el 16 de mayo de 2019.
- Dirección General de Aguas (2004). Diagnóstico y clasificación de los cursos y cuerpos de agua según objetivos de calidad. Cuenca del río Isluga. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile). Archivado desde el original el 10 de abril de 2019.
- Risopatrón, Luis (1924). Diccionario jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria.

