Río Bolshói Zelenchuk
| Río Bolshói Zelenchuk | ||
|---|---|---|
| Большо́й Зеленчу́к | ||
![]() Río Bolshói Zelenchuk | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Río Kubán | |
| Nacimiento | Cerca de Arjyz | |
| Desembocadura | Río Kubán, cerca de Nevinnomysk, el krai de Stávropol. | |
| Coordenadas | 43°32′56″N 41°16′21″E / 43.548888888889, 41.2725 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División |
| |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 158 km | |
| Superficie de cuenca | 2.730 km² | |
| Caudal medio | A 80 km de la desembocadura, 40 m³/s | |
| Altitud | 323 metros | |
| Mapa de localización | ||
![]() Río Bolshói Zelenchuk | ||
![]() | ||
![]() | ||
El río Bolshói Zelenchuk (en ruso: Большой Зеленчук, en karachái-bálkaro: Уллу Инджик, Ullu Indzhik en cabardiano: Инджыджышхуэ, Indzhydzhyshje; abaza: Йынджьыгь-Ду, Iyndzhyg-Du) es un río del Cáucaso Norte, perteneciente a la Federación de Rusia. Afluente del Kubán por su margen izquierda.
Descripción
La longitud del río es de 158 km y su cuenca hidrográfica es de 2.730 km². Pasa por Karacháyevo-Cherkesia y los krais de Stávropol y Krasnodar. Se origina por la confluencia de los arroyos Arjyz, Psysh (nacido del monte Pshish, 3.790 m.) y Kizgych, en la vertiente norte de la cordillera principal del Cáucaso. En su curso superior está situado el poblado de Arjyz, lugar de partida de excursiones y viajeros, que cuenta con un interesante patrimonio arquitectónico (en Nizhni Arjyz) y un observatorio astrofísico. A su orilla izquierda se encuentran los terrenos del zapovédnik de Teberdá. En su curso medio deja en sus orillas Nizhniaya Yermolovka y Dausuz. Cerca de la stanitsa Zelenchúkskaya el río entra en la llanura. Pasa por Ílich, donde recibe a su principal afluente, el Kiafar, Novo-Isprávnenski, Plavni, Isprávnaya, Chojrak, Frolovski, Inzhichishjo, Udobno-Zelenchukski, Beslenéi, Zelenchuk-Mostovói, Vako-Zhile, Kyzyl-Togái, Staro-Kuvinsk, Baralki, Novokuvinsk, Sparta, Ersakón, Apsua, Kiyevo-Zhuraki, Kalinovski, Dubianski, Vorotnikovski, Vesióloye, Vorónezhskoye, Nóvaya Derevnia, Progrés, Ivánovskoye y Novozelenchukski. Desemboca en el Kubán cerca de la ciudad de Nevinnomysk. Parte del caudal del río es desviado hacia el Kubán por una desviación que sirve a la central hidroeléctrica Zelenchúkskaya GES. Entre los valles de los ríos Bolshói y Mali Zelenchuk se encuentran los montes Shisa, con cima en el monte Chórnye.
Aparte del Kiafar, otros afluentes, de sur a norte son el Revunok, el Rapochái y el Linevi (derecha), el Grojochushchaya (izquierda), el Gorojovaya y el Podorvanka (derecha), el Ruchéi (izquierda), el Tserkóvnaya (derecha), el Razmytaya Balka, el Olevenaya y el Vodiánaya(izquierda), el Jusa-Kardoníkskaya (derecha), el Mali Karabizhgon y el Bolshói Karabizhgon (izquierda), el Tiómnaya (derecha), el Abrékskaya (izquierda), el Beteg, el Río Psysako, el Batoko y el Kosladzhan (derecha), el Bolshói Shcheblonok y el Sujói Ruchéi (izquierda).
Galería
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Río Bolshói Zelenchuk.- El Bolshói Zelenchuk (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). en la Gran Enciclopedia Soviética. (en ruso)
- El Bolshói Zelenchuk en el Diccionario Enciclopédico Brockhaus y Efron. (en ruso)
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Большой Зеленчук» de Wikipedia en ruso, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.






