Río Bayo
| Río Bayo | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Salar de Maricunga | |
| Nacimiento | Cordillera de Los Andes | |
| Desembocadura | Río Ciénaga Redonda | |
| Coordenadas | 27°23′00″S 69°02′00″O / -27.383333333333, -69.033333333333 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Chile | |
| División | Región de Atacama | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
El río Bayo es un curso natural de agua que nace en la cordillera de los Andes en el límite fronterizo de Chile con Argentina y fluye con dirección oeste hasta desembocar en el río Ciénaga Redonda.
Trayecto
Nace en la cordillera de los Andes y fluye hacia el oeste paralelo al río Lajitas hasta desembocar en el río Ciénaga Redonda.
El cauce del río Bayo en uno de los Mapas Provinciales Atlas Centenario.
Caudal y régimen
El caudal del río es escaso
Historia
Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile en 1924 sobre el río:[1]: 238
- Bayo (Rio). Nace en el portezuelo de Rio Bayo i corre hacia el NW; con buena agua, en un cajón corto, que tiene bastante pasto i abrigo para los animales, pero carece en absoluto de leña o alguna maleza que pudiera reemplazarla; concluye por afluir a la márjen E del curso superior del rio Astaburuaga.
Población, economía y ecología
Véase también
Referencias
Bibliografía
- Risopatrón, Luis (1924). Diccionario jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria.
- Niemeyer F., Hans. Hoyas hidrográficas de Chile, Tercera Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2018. Consultado el 31 de octubre de 2019.

