Río Aramayona
| Río Aramayona | ||
|---|---|---|
| Aramaio | ||
|
El Amarayona a su paso por la localidad de Ibarra | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Deva | |
| Nacimiento | Alto de Kruzeta | |
| Desembocadura | Río Deva | |
| Coordenadas | 43°03′51″N 2°29′05″O / 43.064273315871, -2.484583908323 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Comunidad autónoma |
| |
| Provincia |
Álava Guipúzcoa | |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 8 km | |
| Superficie de cuenca | s/d km² | |
| Caudal medio | s/d m³/s | |
| Altitud |
Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m | |
El río Aramayona (en euskera, Aramaio)[1] es un río del norte de la península ibérica que discurre por Álava y Guipúzcoa, en España.
Curso
El Aramayona nace en el alto de Kruzeta, en Álava. Su cabecera está formada por varios arroyos que descienden desde los montes de Anboto, Aranguio, San Adrián y Asketa. Discurre en dirección norte y atraviesa la localidad de Ibarra, donde gira en dirección noroeste/oeste y penetra en Guipúzcoa desembocando en el río Deva en la ciudad de Mondragón.
Aparece descrito en el segundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]
ARAMAYONA: riach. que se forma de los manantiales de aguas potable, ferruginosa y sulfúrea, que nacen de los montes de Arangio, Amboto, Albinagoya y otros de la hermandad y valle de Aramayona en la prov. de Alava: reunidas estas aguas en el fondo del valle, dan principio á dos grandes arroyos que bajan uno por SO. y otro por NO. de la anteigl. de Zaldo y pueblo de Ibarra, en cuyo centro se reunen: desde aqui se dirige á la prov. de Guipúzcoa, y recorriendo los valles de Gasagarza y Guesalivar, pasa por medio de la anteigl. de Sta. Agueda, cerca de la casa de baños, donde le cruza un puente, y continua por el térm. de Mondragon á desembocar en el r. Deva; despues de dar impulso á un crecido número de molinos harineros.(Madoz, 1845, p. 406)
Véase también
Referencias
- ↑ Euskaltzaindia: 166. araua: Euskal Herriko ibaiak.
- ↑ Madoz, 1845, p. 406.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1845). «Aramayona». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar II. Madrid. p. 406. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Río Aramayona.