Río Agur
| Río Agur | ||
|---|---|---|
| Агур | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Río Kubán | |
| Nacimiento | Monte Agur 5 km al oeste de Teberdá.43°33′58″N 41°44′9″E / 43.56611, 41.73583 | |
| Desembocadura | Río Guidam.43°32′34″N 41°45′37″E / 43.54278, 41.76028 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División |
| |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 4 km | |
| Altitud |
Nacimiento: 2180 m Desembocadura: 1389 m | |
El río Agur (en ruso: Агур) es un río del Gran Cáucaso en el distrito de Karacháyevsk de la república de Karacháyevo-Cherkesia del sur de Rusia, en la reserva natural de Teberdá. Es un afluente del Río Guidam, que lo es del Teberdá, que desemboca en el río Kubán.
Curso
El río nace en el monte Agur (2300 m[1]), 5 km al oeste de Teberdá, en los montes que separan el valle del Teberdá del valle del Kishket. Su curso de 4 km[2] desciende ladera abajo hasta llegar a la orilla izquierda del curso bajo del Guidam.
Historia
La expedición arqueolçogica de J. J. Bidzhiyev de 1978 encontró en la zona de la cantera de mármol negro restos de un asentamiento.[3]
Referencias
- ↑ Гора (вершина): Агур (en ruso).
- ↑ Medidos en el mapa de Yandex.
- ↑ Е.П. Алексеева АРХЕОЛОГИЧЕСКИЕ ПАМЯТНИКИ КАРАЧАЕВО-ЧЕРКЕСИИ. Cherkesk: 1983, p. 70.