Río Afrin

Río Afrin
نهر عفرين • Çemê Efrînê • NahərʻAfrīn

Afrin al sur de Basouta
Ubicación geográfica
Región Asia occidental
Cuenca Cuenca del Orontes
Nacimiento Anatolia
Desembocadura Orontes
Coordenadas 37°02′11″N 37°00′23″E / 37.036388888889, 37.006388888889
Ubicación administrativa
País TurquíaBandera de Turquía Turquía
SiriaBandera de Siria Siria
División GaziantepKilisAlepoHatay
Cuerpo de agua
Afluentes Sabun
Efluentes Orontes
Longitud 131 km
Superficie de cuenca 1717 km²
Caudal medio 1.13 m³/s
Altitud Nacimiento: 678 m
Desembocadura: 80 m
Ciudades costeras Afrin
Mapa de localización
Mapa hidrográfico del Afrin

El río Afrin (en árabe: نهر عفرين‎, romanizadoNahr ʻIfrīn, en kurdo: Çemê Efrînê, árabe siriano: Nahər ʻAfrīn) comparte recorrido entre Turquía y Siria, discurre en una parte sur de Anatolia y el Levante Mediterráneo.

Descripción

El Afrin nace en las montañas Kartal, al sureste de la península de Anatolia e ingresa en la zona noroccidental del Levante para luego adentrarse a la región turca de Hatay, unirse al río Karasu en el antiguo sitio del lago Amik —por medio de un canal de agua— y finalmente desembocar en el río Orontes.[1]

La longitud total del río es de 131 kilómetros (81 millas), de los cuales 54 kilómetros (34 millas) se encuentran en Siria. Alrededor de 250 000 000 de metros cúbicos (8.8×10⁹ pies cúbicos) del flujo anual del río provienen de la provincia de Hatay en Turquía, mientras que alrededor de 60 000 000 de metros cúbicos (2.1×10⁹ pies cúbicos) se originan en Siria. El río está represado por el embalse Afrin al norte de la ciudad del mismo nombre.[2]

Afrin es conocido como Apre por los asirios,[3]Oinoparas en la cultura seléucida[4]​ y como Ufrenus durante la era romana del Levante.[5]​ El geógrafo Abu'l-Fida lo menciona al río como Nahr Ifrîn.[6]

El color negro de las aguas se debe a la turbulencia del lavado de aceitunas durante la temporada de recolecta de este fruto.

Véase también

Referencias

Enlaces externos