Río Ébola
| Río Ébola | ||
|---|---|---|
| lingala: Ebóla | ||
![]() Mapa de la desembocadura del río Ébola en el río Congo. | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Río Congo | |
| Nacimiento | n/d | |
| Desembocadura | Río Mongala | |
| Coordenadas | 3°36′42″N 22°49′45″E / 3.6118, 22.8292 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Provincia | Ubangi del Norte | |
| Cuerpo de agua | ||
| Afluentes | Dva | |
| Longitud | 250 km | |
| Superficie de cuenca | n/d km² | |
| Caudal medio | n/d m³/s | |
| Altitud |
352 metros Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
El río Ébola (en francés: Ebola o Legbala; en lingala: e-bóla 'choca [con el suelo], rompe, cruje'[1]) es un río africano de poca longitud y afluente del río Mongala y, por tanto, del río Congo, que discurre por el noroeste de la República Democrática del Congo (antiguo Zaire), cerca del límite con la República Centroafricana[2] conocido porque en Yambuku, localidad del Congo cercana a sus orillas, fue el sitio donde se identificó por primera vez la enfermedad de ébola en 1976.[3]
Referencias
- ↑ lingala dictionary
- ↑ vanden Bossche, J.-P.; Bernacsek, G. M. (1990). Source Book for the Inland Fishery Resources of Africa, Issue 18, Volume 1. Rome: Food & Agriculture Organization of the UN. p. 336. Consultado el 14 de octubre de 2014.
- ↑ «Ebola outbreak confirmed by DR Congo». BBC News. Consultado el 14 de octubre de 2014.

