Quintanilla del Molar
| Quintanilla del Molar | ||
|---|---|---|
| municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() Iglesia de Santo Tomás | ||
![]() Quintanilla del Molar | ||
![]() Quintanilla del Molar | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Tierra de Campos | |
| • Partido judicial | Medina de Rioseco[1] | |
| Ubicación | 41°59′20″N 5°26′58″O / 41.9890105, -5.4493242 | |
| • Altitud | 741 metros | |
| Superficie | 14,67 km² | |
| Población | 47 hab. (2024) | |
| • Densidad | 3,2 hab./km² | |
| Código postal | 47673 | |
| Pref. telefónico | 980 | |
| Alcalde (2023) | Jesús Rodríguez Gil (PP) | |
| Sitio web | Oficial | |
Quintanilla del Molar es una localidad y municipio de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Geografía
Quintanilla del Molar forma parte, junto con el municipio de Roales de Campos, de un exclave vallisoletano situado en la provincia de Zamora (llamado Enclave de Roales y Quintanilla). El municipio es atravesado en su lado oeste por el arroyo de la Vega, integrando parte de su término municipal la ZEPA Penillanuras-Campos Sur y de la ZEPA Penillanuras-Campos Norte.
Enclave
Geografía humana
Demografía
Cuenta con una población de 47 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Quintanilla del Molar[2] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Patrimonio
Su edificio más significativo es la iglesia parroquial de Santo Tomás de Aquino, de estilo barroco del siglo XVIII, construida en ladrillo y mampostería, de la que sobresale su esbelta torre.
Cultura
Fiestas
Sus principales fiestas son las de San Tirso, el 28 de enero, y las de San Isidro, el 15 de mayo.[3]
Véase también
Portal:Valladolid. Contenido relacionado con Valladolid.- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Referencias
- ↑ «Ministerio de Justicia. Municipios del partido judicial de Medina de Rioseco.». Consultado el 1 de agosto de 2023.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ Ayuntamiento de Quintanilla del Molar
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Quintanilla del Molar.

_(6).jpg)


