Quincoces de Suso
| Quincoces de Suso | ||
|---|---|---|
| despoblado | ||
|
| ||
![]() Quincoces de Suso | ||
![]() Quincoces de Suso | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma | Castilla y León | |
| • Provincia | Burgos | |
| • Municipio | Valle de Losa | |
| Ubicación | 43°00′59″N 3°14′36″O / 43.016388888889, -3.2433333333333 | |
| Código postal | 09510 | |
Quincoces de Suso es un despoblado español del municipio de Valle de Losa, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces perteneciente al municipio de Junta de Oteo, tenía contabilizada una población de 67 habitantes.[1] Aparece descrito en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:
QUINCOCES DE SUSO: l. en la prov., dióc., aud. terr. y c. g. de Búrgos (17 leg,), part. jud. de Villarcayo (4), ayunt. de la Junta de Oteo. sit. á orillas del r. Gerta, en la carretera de Cerva de Rio Pisuerga á Vizcaya; su clima es frio, pero sano. Tiene 18 casas; igl. parr. (Sta. Maria) servida por un cura; cementerio en parage ventilado y buenas aguas potables. Confina con Baro y Quincoces de Yuso. El terreno es de mediana calidad y le fertilizan algun tanto las aguas del Gerta. Los caminos son locales, escepto el mencionado de Cervera de Rio Pisuerga. La correspondencia se recibe de la cap. del part. prod.: granos, legumbres, pastos y leña; cria ganado y alguna caza. pobl.: 18 vec., 67 alm. cap. prod.: 26,400 rs. imp.: 2,281.(Madoz, 1849, p. 315
El lugar, que quedó despoblado, pertenece ahora al municipio de Valle de Losa.[2]
Referencias
- ↑ Madoz, 1849, p. 315.
- ↑ «Localidad de Quincoces de Suso». burgos.es. Consultado el 2 de diciembre de 2024.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1849). «Quincoces de Suso». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XIII. Madrid. p. 315. Wikidata Q115624375.

