Quechuavis decussata
| Chotacabras de Tschudi | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Caprimulgiformes | |
| Familia: | Caprimulgidae | |
| Género: |
Quechuavis van Els et al., 2023 | |
| Especie: |
Q. decussata (Tschudi, 1844) | |
| Distribución | ||
![]() | ||
| Sinonimia | ||
| ||
El chotacabras de Tschudi[2] o gallina ciega chica[3] (Quechuavis decussata), también llamado chotacabras ñañarca,[4] es una especie de ave caprimulgiforme de la familia Caprimulgidae propia del oeste de Sudamérica. Hasta 2010 se consideró una subespecie de Systellura longirostris,[5] siendo hoy considerada como la única integrante del género Quechuavis.[6][7]
Se encuentra en el oeste de Perú y el norte de Chile.
Referencias
- ↑ BirdLife International (2024). «Quechuavis decussata». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 8 de agosto de 2025.
- ↑ Begazo, A., ed. (2025). «Chotacabras de Tschudi (Systellura decussata)». Aves de Perú (Sitio web). Lima: CORBIDI. Consultado el 9 de agosto de 2025.
- ↑ Martínez-Piña, D. (2023). Aves de Chile. Santiago: Museo Ediciones. p. 284. ISBN 978-956-6266-01-3.
- ↑ SEO/BirdLife en del Hoyo et al. (2024).
- ↑ Cleere, N. (2010). Nightjars: potoos, frogmouths, Oilbird and owlet-nightjars of the world. Princeton University Press, Princeton, New Jersey.
- ↑ Clements, J. F., P. C. Rasmussen, T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, T. A. Fredericks, J. A. Gerbracht, D. Lepage, A. Spencer, S. M. Billerman, B. L. Sullivan, M. Smith & C. L. Wood (2024). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2024 (Planilla Excel) (en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology.
- ↑ Christidis, L.; Rheindt, F.E.; Iliff, M.J. et al. (2025). AviList: The Global Avian Checklist, v2025 (en inglés). AviList Core Team. doi:10.2173/avilist.v2025. Consultado el 9 de agosto de 2025.
Bibliografía
- del Hoyo, J., N. Collar & G. M. Kirwan (2024). «Tschudi's Nightjar (Quechuavis decussata), version 1.1». En J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie & E. de Juana, ed. Birds of the World (en inglés) (Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology). doi:10.2173/bow.bawnig3.01.1. Consultado el 8 de agosto de 2025. (requiere suscripción).
- Sigurdsson, S. & J. Cracraft (2014). «Deciphering the diversity and history of New World nightjars (Aves: Caprimulgidae) using molecular phylogenetics». Zoological Journal of the Linnean Society 170: 506-545.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Quechuavis decussata.
Wikispecies tiene un artículo sobre Quechuavis decussata.- Gallina ciega chica en el portal Aves de Chile.
.jpg)

