Quebrada del Morado
| Quebrada del Morado | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | cuenca de la quebrada del Morado | |
| Desembocadura | Océano Pacífico | |
| Coordenadas | 26°49′49″S 70°40′53″O / -26.8303, -70.68146 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Chile | |
| División | Región de Atacama | |
| Cuerpo de agua | ||
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
La quebrada del Morado es un cauce intermitente de agua ubicado en la Región de Atacama que desemboca en el océano Pacífico.
Trayecto

Caudal y régimen
Tiene un régomen pluvial intermitente, dependiente de las aguas que descienden del invierno boliviano.
Historia
Risopatrón describe la quebrada El Morado:[1]: 568
- Morado (Quebrada del) 26° 50' 70° 43'. Con agua en numerosos puntos, corre al NW en dirección a la caleta de Obispito; tiene 84 725 hectáreas de hoya hidrográfica. 63, p. 135; 98, II, p. 485; i III, p. 137 i carta de San Román (1892); 128; i 156.
Sobre el mineral El Morado escribe Astaburuaga en su obra Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre el lugar::
- Morado (Mineral del).-—Se halla en el departamento de Copiapó como á 28 kilómetros hacia el E. del puerto Flamenco y de la caleta del Obispito. Sus minas son de cobre, y entre ellas se explotaron en el siglo pasado unas de plata.
Población, economía y ecología
Véase también
Referencias
Bibliografía
- Dirección General de Aguas (2021). Plan Estratégico de Gestión Hídrica en la Cuenca Costeras e Islas Río Salado - Río Copiapó. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile).
- Risopatrón, Luis (1924). Diccionario Jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria.
