Quebrada Pica
| Quebrada Pica | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Cuenca de quebrada Pica | |
| Coordenadas | 21°05′00″S 70°06′00″O / -21.083333333333, -70.1 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Chile | |
| División | Región de Tarapacá | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
La quebrada Pica es un cauce natural seco que corre en la Región de Tarapacá, Chile, hasta desembocar en el océano Pacífico al norte de Punta Lobos.
Ubicación y descripción
La quebrada Pica en el extremo inferior de una sección del mapa del Instituto Geográfico Militar de Chile publicado en 1953 con una escala de 1:250000. Ver también el mapa de la zona publicado por la FF. AA. de EE. UU.
Historia
Véase también: Pabellón de Pica
Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924:[1]: 663
- Pica (Quebrada de). 21° 00' 70° 10' No ofrece valle alguno, se abre entre cerros mui elevados i desemboca en la ribera del mar, a unos 3,5 kilómetros al N de la punta de Lobos; es la mas notable de esta parte de la costa. 1, IX, p. 21; i xi, p. 47; 15, 11, p. 61 (Woodes Rogers, 1710); 62, 11, p. 384; 77, p. 69; 87, p. 762; i 139, p. 20; i rio en 3, ív, p. 202 (Alcedo, 1788).
Población, economía y ecología
Véase también
Referencias
Bibliografía
- Risopatrón, Luis (1924). Diccionario Jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria.

