Quebrada Macurquima
| Quebrada Macurquima | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Pampa del Tamarugal | |
| Desembocadura | Quebrada de Aroma | |
| Coordenadas | 19°25′23″S 69°05′35″O / -19.423055555556, -69.093055555556 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Chile | |
| División | Región de Tarapacá | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
La quebrada Macurquima es una quebrada y arroyo ubicado en la Región de Tarapacá, Provincia del Tamarugal, comuna de Huara. Nace al noroeste del cerro homónimo y fluye hacia el sureste hasta desembocar en la quebrada de Aroma.
También es llamada quebrada Macurquina, arroyo Macurquina, arroyo Macorquina o quebrada Macorquima.
Trayecto
Los orígenes de la quebrada de Aroma en una sección de un mapa publicado por el Instituto Geográfico Militar de Chile en 1954 con una escala de 1:250.000.
Caudal y régimen
Historia
Luis Risopatrón la describe en su Diccionario Jeográfico de Chile[1]: 511
- Macurquima (Quebrada de) 19° 20' 69° 07’. Es de barrancos profundos, lleva aguas dulces, corre hácia el SW i desemboca en la parte superior de la de Aroma. 2, 7, p. 220 i 221; i 149, i, p. 142; Macurquina en 77, p. 53; arroyo Macurquina o Macorquina en la misma p. 53; i Macorquima en 95, p. 47 i 98.
Población, economía y ecología
Referencias
Bibliografía
- Niemeyer F., Hans (1980). Hoyas hidrográficas de Chile, Primera Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2018. Consultado el 19 de junio de 2019.
- Gobierno de Chile. Ministerio de Obras Públicas (2013). Análisis de los Recursos Hídricos de la Quebrada de Aroma, Región de Tarapacá. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 21 de febrero de 2016.
- Risopatrón, Luis (1924). Diccionario Jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria.

