Quebrada Honda (Región del Maule)
| Quebrada Honda | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Cuenca de quebrada Honda | |
| Nacimiento | Cordillera de la Costa | |
| Desembocadura | Océano Pacífico | |
| Coordenadas | 35°24′39″S 72°29′30″O / -35.410833333333, -72.491666666667 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Chile | |
| División | Región del Maule | |
| Cuerpo de agua | ||
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
La quebrada Honda es un curso natural de agua que nace en la cordillera de la Costa (Chile) y fluye por la Región de Maule con dirección general poniente hasta desembocar unos kilómetros al sur de la desembocadura del río Maule.
Trayecto
La quebrada en un mapa de Luis Risopatrón, Ossandon y Boloña publicado en 1909.
Caudal y régimen
El régimen de estas cuencas es puramente pluvial.[1]: 2–10
Historia
Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile[2]: 395
- Honda (Quebrada) 35° 24’72° 28'. Es de corta estension, arranca de las alturas que se levantan hácia el SE del pueblo de Constitución, corre hácia el W con un regular caudal de agua ordinariamente, entre márjenes de algún arbolado i desemboca en la ribera del mar, a corta distancia al S del cabo Humos. 62, I, p. 284; 155, p. 605; i 156.
Población, economía y ecología
Véase también
Referencias
Bibliografía
- Niemeyer F., Hans. Hoyas hidrográficas de Chile, Septima Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 29 de enero de 2020. Consultado el 6 de febrero de 2020.
- Risopatrón, Luis (1924). Diccionario Jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria.
- Dirección General de Aguas (2017). Plan maestro de los recursos hídricos Región del Maule, Informe final, Volumen I. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile).

