Quebrada Guanillos (Caleta Esmeralda)
| Quebrada Guanillos | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Cuenca de la quebrada Las Lozas | |
| Desembocadura | Océano Pacífico | |
| Coordenadas | 25°53′31″S 70°41′28″O / -25.891944444444, -70.691111111111 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Chile | |
| División | Región de Antofagasta | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
La quebrada Guanillos es un lecho seco se desarrolla en la Región de Antofagasta.
Esta quebrada es llamada también quebrada Las Lozas en el mapa USA-IGM.
No debe ser confundida con la quebrada Guanillos (Paposo) ubicada 100 km al norte.
Trayecto
La quebrada Las Lozas o Guanillos en una sección de un mapa elaborado por la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial de los Estados Unidos de América en cooperación con el Instituto Geográfico Militar de Chile en 1976.
Caudal y régimen
Historia
Luis Risopatrón la describe en su Diccionario Jeográfico de Chile[1]: 374
- Guanillos (Quebrada de) 25° 52' 70° 45'. Tiene 4 950 hectáreas de hoya hidrográfica, corre hacia el SW, con abundantes aguadas en los pliegues de sus altos cerros i desemboca en la ribera de la caleta Esmeralda. 98, II, p. 389 i 503; i de Huanillos en 99, p. 14; i 161, I, p. 16.
Población, economía y ecología
Véase también
Referencias
Bibliografía
- Niemeyer F., Hans (1980). Hoyas hidrográficas de Chile, Segunda Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 24 de junio de 2019.
- Risopatrón, Luis (1924). Diccionario Jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria.

