Quebrada Cotacahue
| Quebrada Cotacahue | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Pampa del Tamarugal | |
| Nacimiento | Quimsachata | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Chile | |
| División | Región de Tarapacá | |
| Cuerpo de agua | ||
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
La quebrada Cotacahue es un curso natural de agua que nace en los cerros de Quimsachata y fluye con dirección general oeste hasta desembocar en la quebrada Aruma, uno de los orígenes de la quebrada de Tarapacá, en la Pampa del Tamarugal.
Trayecto
La quebrada de Cotacahue en una sección de un mapa del Instituto Geográfico Militar de Chile publicado en 1954 con una escala de1:250000.
Caudal y régimen
En octubre de 1918 se midió un caudal de 100 l/s.[1]
Historia
Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924:[1]: 262
- Cotacahue (Quebrada de) 19° 42' 68° 55'. De agua mui cristalina, se ha medido en ella 100 litros por segundo de caudal (octubre de 1918), corre hacia el W i se junta con la de Aruma, a un kilómetro al E de Colchane, en la parte superior, de la de Tarapacá. 126, 1919, p. 295 i plano.
Población, economía y ecología
Véase también
Referencias
Bibliografía
- Niemeyer F., Hans (1980). Hoyas hidrográficas de Chile, Primera Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2018. Consultado el 6 de septiembre de 2019.
- Dirección General de Aguas (2004). Diagnóstico y clasificación de los cursos y cuerpos de agua según objetivos de calidad. Cuenca Quebrada de Tarapacá. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile). Archivado desde el original el 10 de abril de 2019.
- Risopatrón, Luis (1924). Diccionario Jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria.

