Punta de Gabarró
| Punta de Gabarró | ||
|---|---|---|
|
Vista de la Punta Gabarró desde la Pica d'Estats. | ||
| Localización geográfica | ||
| Región | Macizo de Montcalm | |
| Área protegida | Parque natural del Alto Pirineo | |
| Cordillera | Pirineos | |
| Coordenadas | 42°39′56″N 1°24′00″E / 42.665469, 1.399881 | |
| Localización administrativa | ||
| País |
España Francia | |
| División |
Ariège Alíns | |
| Características generales | ||
| Altitud | 3105 metros | |
| Prominencia | 25 metros | |
| Aislamiento | 229 metros | |
| Tipo de rocas | granito | |
| Montañismo | ||
| Ruta | Desde el refugio de Vallferrera. | |
| Mapa de localización | ||
![]() Punta de Gabarró Ubicación en Pirineos. | ||
![]() Punta de Gabarró Ubicación en Cataluña. | ||
Punta de Gabarró es una montaña del macizo de Montcalm. Localizado en los Pirineos, en la frontera entre Francia y España, tiene una altitud de 3105 metros sobre el nivel del mar.[1]
Esta cumbre fue nombrada en honor a Pere Gabarró i Garcia, un alpinista catalán que encontró una ruta nueva para subir a la Pica d'Estats.[2]
Esta montaña está incluida en el Parc Natural de l'Alt Pirineu junto con Pica d'Estats y el Pico Verdaguer.
Véase también
- Anexo:Tresmiles de los Pirineos
Referencias
- ↑ «Mapa Topogràfic de Catalunya». Institut Cartogràfic de Catalunya. Consultado el 22 de mayo de 2010.
- ↑ Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears, Pere Gabarró i Garcia, l’home

