Cabo Honduras
| Cabo Honduras | ||
|---|---|---|
| Punta de Caxinas o punta Castilla | ||
![]() El cabo Honduras es el límite por la izquierda (no visible en la foto) de la lengua que cierra la bahía de Trujillo | ||
| Ubicación | ||
| Continente | América Central | |
| Mar | Mar Caribe | |
| País |
| |
| División | Departamento de Colón | |
| Subdivisión | Municipio de Trujillo | |
| Coordenadas | 16°01′39″N 86°01′01″O / 16.027611111111, -86.016833333333 | |
| Características | ||
| Tipo | Cabo | |
| Otros datos | ||
| Descubrimiento occidental | Cristóbal Colón (1 de agosto de 1502) | |
| Mapa de localización | ||
![]() Cabo Honduras Localización en Honduras | ||
El cabo Honduras o punta de Caxinas o punta Castilla, se encuentra sobre el mar Caribe en la costa norte de la República de Honduras.[1]
El cabo Honduras fue visitado por Cristóbal Colón durante su cuarto viaje a América, cuando con sus naves Colón recorrió el litoral centroamericano entre julio de 1502 y mayo de 1503. El 1 de agosto de 1502 Colón descubrió la parte continental de América Central a la altura del cabo Honduras.[2] Once días después, el 14 de agosto, fue celebrada la primera misa en Tierra Firme.[3]
Véase también
Referencias
- ↑ Enciclopedia de Honduras. Grupo Océano, Daniel Torras, 2001. Barcelona, España. ISBN 84-494-1943-3
- ↑ https://web.archive.org/web/20141020003012/http://www.elhistoriador.es/descubrimientogranviaje.htm www.elhistoriador.es El Descubrimiento: El Cuarto Viaje
- ↑ «Celebración de los 500 años de la primera misa en tierra firme americana». ZENIT. 16 de agosto de 2002. Consultado el 2 de junio de 2025.

