Pulzo (medio digital)
| Pulzo.com | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Tipo | Agregador de contenido, 'creator economy'. | |
| Formato | Electrónico | |
| País |
| |
| Sede | Bogotá | |
| Ámbito de distribución | Nacional | |
| Fundación | 2013 | |
| Fundador(a) |
Luis Fernando Santos Guillermo Franco, Gregorio Márquez, Paula Barrientos, Joshua Castaño, Hernando Paniagua, Diego Carvajal, Sofía Herrera InQlab | |
| Género | Generalista, con secciones especiales de cultura, deportes y entretenimiento. | |
| Idioma | español | |
| Difusión | Digital | |
| Propietario(a) | Grupo Santodomingo; R360 SAS (InQlab SAS) | |
| Director(a) | Andrés Murcia Monroy | |
| Editor(a) jefe | Carlos Díaz | |
| https://twitter.com/pulzo | ||
| https://www.facebook.com/PULZO.COLOMBIA/ | ||
| Sitio web | https://www.pulzo.com/ | |
Pulzo (conocido como Pulzo.com) es un medio de comunicación, fundado en 2014 por Luis Fernando Santos, Guillermo Franco y otros integrantes de InQlab, sociedad registrada en Panamá que pertenece al grupo Santo Domingo.[1] Es miembro de la Asociación Colombiana de medios de información AMI.org.[2]
El sitio ofrece cobertura sobre política, deportes, noticias internacionales, salud, negocios, entretenimiento y tecnología, entre otras. Su equipo editorial produce contenido propio y otro basado en curaduría de diferentes medios de comunicación, bajo las normas legales de atribución que rigen en Colombia.[3] Su audiencia se encuentra principalmente en Colombia.[4]
Referencias
- ↑ «Pulzo». SembraMedia.org. Consultado el 20 de junio de 2020.
- ↑ «Afiliados». Ami. Consultado el 20 de junio de 2020.
- ↑ «Ficha de autor de Pulzo». www.pulzo.com. Consultado el 26 de marzo de 2021.
- ↑ «pulzo.com Competitive Analysis, Marketing Mix and Traffic - Alexa». www.alexa.com. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2019. Consultado el 20 de junio de 2020.
