Puerto de Navalmoral
| Puerto de Navalmoral | ||
|---|---|---|
![]() Puerto de Navalmoral, en la sierra de la Paramera | ||
| Ubicación | ||
| Cordillera | Sistema Central | |
| Sierra | Sierra de la Paramera | |
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Provincia |
| |
| Coordenadas | 40°29′51″N 4°44′10″O / 40.49755556, -4.73613889 | |
| Características | ||
| Tipo | Paso de montaña | |
| Altitud | 1514 m s. n. m.[1] | |
| Pasa por |
Carretera AV-900, Navalmoral de la Sierra-Sotalbo | |
| Mapa de localización | ||
![]() Puerto de Navalmoral Ubicación en Ávila | ||
El puerto de Navalmoral es un puerto de montaña de la parte central de la provincia de Ávila, en Castilla y León, España.
Situación
Pertenece al término municipal de Navalmoral de la Sierra. Tiene 1514 metros de altitud y comunica el valle de Amblés con el valle del Alberche, a través de la sierra de la Paramera, marcando el límite del espacio natural protegido de las Sierras de la Paramera y Serrota. Se ubica en la carretera AV-900, de Ávila a Burgohondo.[2]
Referencias
- ↑ Instituto Geográfico Nacional de España. «Visor Iberpix». Archivado desde el original el 19 de julio de 2017. Consultado el 15 de noviembre de 2017.
- ↑ La referencia se ha establecido a partir del Mapa Provincial de la Diputación de Ávila publicado por la Imprenta García en Ávila (2009)
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Puerto de Navalmoral.

