Puente de Tavanasa
| Puente de Tavanasa | ||
|---|---|---|
| Vorderrheinbrücke, Tavanasa | ||
![]() Vista del puente orientada al oeste, hacia Tavanasa | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Cantón |
| |
| Ubicación | Tavanasa, Breil/Brigels | |
| Coordenadas | 46°45′14″N 9°03′34″E / 46.753805555556, 9.0593055555556 | |
| Características | ||
| Tipo | Puente en arco triarticulado[1] | |
| Material | Hormigón armado | |
| Largo | 85 m | |
| N.º de vanos | 1 | |
| Luz | 50.8 m[1] | |
| Ancho | 4.0 m | |
| Altura de pilona | 11 m | |
| Historia | ||
| Proyectista | Robert Maillart | |
| Construcción | 1927[2] | |
| Coste | 125 000 francos suizos[2] | |
| Inauguración | 1928[2] (primer puente inaugurado en 1904) | |
| Mapa de localización | ||
El puente de Tavanasa (también conocido como Vorderrheinbrücke, Tavanasa) es el nombre de las dos estructuras con forma de arco triarticulado situadas en el mismo lugar.[3] La primera de ellas, diseñada por el ingeniero civil suizo Robert Maillart, se construyó en 1904 y fue derribada por un alud en 1927.[4] El segundo puente, construido en 1928, se mantiene hasta el día de hoy.
Historia
El puente anterior de 1904 formó parte del desarrollo técnico del tratamiento de los arcos perfeccionado a lo largo de sus sucesivos proyectos por Maillart. Era un puente de arco triarticulado de hormigón configurado mediante una viga cajón hueca. A diferencia del puente anterior de Maillart en Zuoz, vio la eliminación de los miembros horizontales de la viga cajón cerca de los soportes, que habían experimentado la aparición de grietas.[3] Sin embargo, el puente que sustituyó a la antigua estructura destruida por el alud se convirtió en un puente de arco más elevado, debido a la insistencia de los administradores del Cantón de los Grisones.[3] El puente de Salginatobel, realizado posteriormente por Maillart, retoma una solución similar a la empleada en Tavanasa.
Primer puente
En el primer puente, construido en 1904 y posteriormente destruido por un alud en 1927,[5] el perfil del arco era menos peraltado, y se utilizó una viga cajón de canto variable realizada con hormigón:

Referencias
- ↑ a b Billington, David P. (1985). The tower and the bridge : the new art of structural engineering. Princeton, NJ: Princeton University Press. ISBN 069102393X.
- ↑ a b c «Tavanasa Bridge (Danis-Tavanas, 1928)». Structurae (en inglés).
- ↑ a b c Billington, David P. (1985). The tower and the bridge : the new art of structural engineering. Princeton, NJ: Princeton University Press. ISBN 069102393X.
- ↑ «Alte Rheinbrücke, Tavanasa». Surselva (en alemán). Consultado el 9 de junio de 2022.
- ↑ «Puente de Tavanasa» (en inglés). Structurae. Consultado el 7 de agosto de 2022.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Primer puente de Tavanasa.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Segundo puente de Tavanasa.
