Puente colgante de Niouc
| Puente colgante de Niouc | ||
|---|---|---|
| Pont de Niouc | ||
![]() | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Cantón |
| |
| Coordenadas | 46°15′48″N 7°33′20″E / 46.263379, 7.555531 | |
| Características | ||
| Tipo | Acueducto y pasarela | |
| Cruza | Navizence | |
| Largo | 200 m | |
| Gálibo | 190 m | |
| Historia | ||
| Inauguración | 1922 | |
| Mapa de localización | ||
![]() Puente colgante de Niouc Ubicación en Suiza | ||
El puente colgante de Niouc (en francés Pont de Niouc o Pont de l'Araignée; en alemán Spinnenbrücke), cruza el río Navisence entre la aldea de Niouc (Saint-Luc VS) y el pueblo de Vercorin en el cantón del Valais, Suiza. Fue construido en 1922.[1]
El puente Niouc fue construido para abastecer de agua a la ciudad de Briey (municipio de Chalais VS) y está compuesto por una tubería de agua y una pasarela. La altura del puente colgante es de 190 m y la luz es de 200 m.[2] o de 220 m.[1] Está ubicado en un desfiladero rocoso a una altitud aproximada de 880 a 900 metros de altura. El puente colgante de Niouc fue el puente más alto del mundo entre 1922 y 1929 y fue el puente más alto de Suiza hasta el verano de 2017.[3]
Historia
En 1996, el puente fue reparado y renovado. Anteriormente, había estado cerrado al público durante años, porque el piso de madera del puente se había podrido y las partes metálicas se habían oxidado.[2]

Durante los meses de verano, se ofrece práctica de puenting en el puente de Niouc. El puente también se llama Pont de l'Araignée, o "puente araña", por su estructura, la red de cables metálicos. El artista Berthod pintó una araña gigante en una pared de roca al lado del puente.[1]
Referencias
- ↑ a b c Geschichte der Spinnenbrücke www.bungy.ch. (en alemán). Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2014 en Wayback Machine. Consultado el 23 de abril de 2025.
- ↑ a b Histoire du Pont de l'Araignée BUNGY NIOUC. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2014 en Wayback Machine. Consultado el 23 de abril de 2025.
- ↑ Norbert Raabe (20 de marzo de 2013, incluido imagen del puente colgante). Das kleine, feine Brückenland SRF. Consultado el 23 de abril de 2025. (en julio de 2017 se abrió el puente de Tamina, que tiene 200 m de altura.)
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Puente colgante de Niouc.- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Niouc-Brücke» de Wikipedia en alemán, concretamente de esta versión del 23 de abril de 2025, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
.jpg)
