Puente de Montañana
| Puente de Montañana | ||||
|---|---|---|---|---|
| municipio de Aragón | ||||
| ||||
![]() Iglesia de Santa María de Baldós en Montañana. | ||||
![]() Puente de Montañana | ||||
![]() Puente de Montañana | ||||
| País |
| |||
| • Com. autónoma |
| |||
| • Provincia |
| |||
| • Comarca | Ribagorza | |||
| • Partido judicial | Barbastro[1] | |||
| Ubicación | 42°09′04″N 0°41′41″E / 42.151111111111, 0.69472222222222 | |||
| • Altitud | 528[2] m | |||
| Superficie | 48,6 km² | |||
| Población | 95 hab. (2024) | |||
| • Densidad | 1,95 hab./km² | |||
| Gentilicio | puentino, -a | |||
| Código postal | 22584 | |||
| Alcalde (2019) | José Peris Morancho | |||
| Sitio web | www.puentedemontanana.es | |||
Puente de Montañana (en catalán: El Pont de Montanyana) es un municipio de la provincia de Huesca,[3] en la comunidad autónoma de Aragón,[4] España. Pertenece a la comarca de Ribagorza y al partido judicial de Barbastro. Está situado a orillas del río Noguera Ribagorzana. Está situado sobre el límite entre la Franja y la comarca del Pallars Jussà, por lo que la parte más oriental del núcleo es administrativamente del municipio de Tremp, en la provincia de Lérida.
La iglesia parroquial, de factura moderna, tiene una portada plateresca y está dedicada a San Armengol. Las fiestas locales se celebran del 14 al 16 de agosto en honor de San Roque.
Geografía
El municipio está formado por los siguientes núcleos de población: Colls, Montañana, La Mora de Montañana, Puente de Montañana (cabecera del municipio) y Torre de Baró.
Población a la que se accede a través de un puente colgante. En su casco urbano se encuentran calles estrechas con arcos y pasadizos, y viviendas de piedra con soportales o puertas doveladas.
Cuenta con la posibilidad de realizar excursiones en barco o todoterreno en la zona del embalse de Canelles. De esta localidad parte el Gran Recorrido GR 1 Sendero Histórico, hasta Sos del Rey Católico, con 315 km y ocho etapas.
Las siguientes rutas de senderismo pasan por la localidad:
Economía
Al estar regado por el Noguera Ribagorzana el municipio gozó de una tradición industrial de telares de sábanas y de trapos, y una harinera, que en la actualidad ha desaparecido. Sólo se mantiene en funcionamiento la central hidroeléctrica, alimentada, agua abajo del Pont, por una derivación del Noguera tomada en Sopeira.
Antiguamente Puente de Montañana era un centro de servicios y administración importante en la Ribagorza central, ya que prestaba servicio de escuela y médico en 26 pueblos de los alrededores. Debido a la despoblación de la zona, la escuela se encuentra cerrada y el médico realiza consultas sólo un día a la semana.
Demografía
Puente de Montañana cuenta con una población de 95 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Puente de Montañana[5] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Colls, La Mora de Montañana y Torre de Baro[6] |
Administración y política
El actual alcalde es José Peris Morancho (PSOE-Aragón), el cual gobierna con mayoría absoluta.
| Período | Alcalde | Partido | |
|---|---|---|---|
| 1979-1983 | José Cambray Laporta[7] | UCD | |
| 1983-1987 | |||
| 1987-1991 | |||
| 1991-1995 | |||
| 1995-1999 | |||
| 1999-2003 | |||
| 2003-2007 | |||
| 2007-2011 | Ricardo Armengol Rosell | PSOE | |
| 2011-2015 | Javier Bergua Salazar[8] | CDF | |
| 2015-2019 | PSOE | ||
| 2019-act. | José Peris Morancho | PSOE |
Referencias
- ↑ «CGPE. Municipios del partido judicial de Barbastro». Consultado el 4 de julio de 2023.
- ↑ Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ Diputación de Huesca - Listado de Municipios Puente de Montañana
- ↑ Nomenclátor de Aragón 2023 - Puente de Montañana
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- ↑ Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
- ↑ «Resultados de las elecciones municipales en Puente de Montañana». Eldiario.es.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Puente de Montañana.- CAI Aragón-Puente de Montañana





