Puente de Maincy
El Puente de Maincy es un cuadro del pintor francés Paul Cézanne realizado al óleo sobre tela, entre 1879 y 1880,[1] y adscrito al impresionismo.
Historia, tema y conservación
Lo pintó mientras residía en Melun, representa un puente que atraviesa el río Almont —la identificación y datación de la obra no fue sencilla en su momento—, ubicado en la limítrofe comuna francesa de Maincy.[2]
La obra mide 58.5 cm de alto por 72.5 cm de ancho y se conserva en el Museo de Orsay de París.[2]
Posteridad
En 1993, el pintor peruano Herman Braun-Vega se refirió al Puente de Maincy en Papaye à la guitare (Cézanne),[3] un bodegón invertido[4] realista que establece un diálogo entre el postimpresionismo de Cézanne y una guitarra cubista.[5] La luz intrínseca del paisaje de Cézanne se combina con la luz natural extrínseca al cuadro a través del juego de sombras en un sofisticado encuadre.[6] Este cuadro es “una pequeña charla confidencial entre técnicos”, según las palabras del artista.[7]
Referencias
- ↑ Moquet, Marguerite. «Le Pont de Maincy». Musée du Luxembourg (en francés). Réunion des musées nationaux-Grand Palais. Consultado el 27 de diciembre de 2015.
- ↑ a b «Pont de Maincy».
- ↑ Herman Braun-Vega (1993). «Papaye à la guitare (Cézanne)» (Acrílico sobre madera, 75 x 90 cm). braunvega.com. Consultado el 27 de marzo de 2025.
- ↑ «Naturaleza muerta invertida - frwiki.wiki». es.frwiki.wiki. Consultado el 27 de marzo de 2025.
- ↑ Hinostroza, Rodolfo; Semprún, Jorge; Arroyo, Eduardo; Bryce Echenique, Alfredo; Lee Crosby, Leslie; Fourneret, Patrick; Chalumeau, Jean-Luc; Van Tieghem, Jean-Pierre et al. (1995). «Fenêtres, Tables, Natures Mortes». Braun-Vega, peintures et dessins (en francés). Alain Irlandes. p. 46. ISBN 2-909496-05-8. «[...] table, fenêtre, paysage, nature morte s'interpénètrent avec naturel et dessinent un espace qui va sans rupture de la nature préhensible et charnelle des fruits exotiques qui occupent toute la largeur du premier plan au paysage "à la Cézanne" inondé de soleil».
- ↑ Gac, Roberto; Carvallo, Fernando; Fauchille, Bernard (2006). «Braun-Vega, maestro de la interpicturalidad». En Diputación de Teruel, Museo de Teruel, ed. Braun‑Vega, Mémoires - Memorias - Memories, Pinturas y Dibujos 1979-2006 (John Corbett, trad.) (en es, fr, en). Musée du Château des Ducs de Wurtemberg, Ville de Montbéliard. pp. 13-28. ISBN 2-910026-65-5. «lo que impacta al ojo del observador es el juego entre la luz intrínseca a la composición y la luz extrínseca al cuadro desviada, ensombrecida o intensificada por un enmarcamiento extremadamente sofisticado.»
- ↑ Fourneret, Patrick (1995). «Papaye à la guitare (Cézanne), 1993» (folleto adjunto al disco compacto interactivo). Braun-Vega en 24 tableaux et un entretien (en fr, es). Besançon: CRDP de Franche-Comté. pp. 52-53.
Enlaces externos
- El puente Cézanne en Maincy (francés)