Puente Igelsta
| Puente Igelsta | ||
|---|---|---|
| Igelstabron | ||
![]() | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Coordenadas | 59°10′03″N 17°40′01″E / 59.1675, 17.66694444 | |
| Características | ||
| Tipo | Puente ferroviario | |
| Cruza | Södertälje Canal | |
| Uso | Ferrocarril | |
| Vía soportada | Västra stambanan | |
| Material | Hormigón | |
| Largo | 2140 m | |
| Alto | 48 m | |
| Mantenido por | Administración Nacional Ferroviaria de Suecia | |
| Historia | ||
| Inauguración | 1995 | |
| Mapa de localización | ||
El puente Igelsta (en sueco: Igelstabron) es un puente de ferrocarril en Södertälje, Provincia de Estocolmo. El puente cruza el Canal de Södertälje, que conecta el Lago Mälar con el Mar Báltico y la carretera E4 . Su longitud es de 2140 m, y sa altura máxima es 48 m. Fue abierto en 1995, y es el puente de ferrocarril más largo de Escandinavia.[1]
En la parte occidental del puente existe una estación de ferrocarril llamada Södertälje Syd. La mayoría de trenes de alta velocidad y los X 2000 que dan servicio a Gotemburgo y Copenhague y la mayoría de trenes regionales paran en esta estación. Los trenes locales realizan la parada en el nivel más bajo y antiguo de la estación.
Galería
![]() |
![]() |
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Igelsta Bridge» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Referencias
- ↑ Jon. «Puente Igelsta». Web Megaconstrucciones. Consultado el 20 de octubre de 2020.


