Puértolas (Huesca)
| Puértolas | ||
|---|---|---|
| municipio de España | ||
![]() | ||
![]() Puértolas | ||
![]() Puértolas | ||
![]() | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Sobrarbe | |
| • Partido judicial | Boltaña[1] | |
| Ubicación | 42°32′53″N 0°07′57″E / 42.548055555556, 0.1325 | |
| • Altitud | 1160[2] m | |
| Superficie | 99,72 km² | |
| Núcleos de población | Belsierre, Bestué, Escalona, Escuaín, Huertas de Muro, Muro de Bellós, Puértolas, Puyarruego, Santa Justa, Santa María, Bies. | |
| Población | 224 hab. (2024) | |
| • Densidad | 2,25 hab./km² | |
| Código postal | 22362 | |
| Alcalde (2015) | José Manuel Bielsa Manzano | |
| Sitio web | www.vallepuertolas.es | |
Puértolas es un municipio de la comarca aragonesa del Sobrarbe, en la provincia de Huesca, España. Tiene un área de 99,72 km² con una población de 239 habitantes (INE 2009) y una densidad de 2,40 hab/km².
Geografía
Dentro del municipio se hallan comprendidas las siguientes poblaciones: Belsierre, Bestué, Escalona, Escuaín, Huertas de Muro, Muro de Bellós, Puértolas, Puyarruego, Santa Justa, Santa María y Bies.
Parte de su término municipal está ocupado por el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Demografía
Puértolas cuenta con una población de 224 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Puértolas[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Bestué, Escuain y Santa Justa[4] |
Administración y política
| Período | Alcalde | Partido | |
|---|---|---|---|
| 1979-1983 | Manolo Revestino Alzola[5] | Ind. | |
| 1983-1987 | |||
| 1987-1991 | |||
| 1991-1995 | |||
| 1995-1999 | |||
| 1999-2003 | |||
| 2003-2007 | |||
| 2007-2011 | |||
| 2011-2015 | Ramiro Antonio Revestido Vispe[6] | PP | |
| 2015-2019 | José Manuel Bielsa Manzano[7] | PSOE |
Véase también
- Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
- Anexo:Municipios aragonófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
Referencias
- ↑ «Consejo General de Procuradores de España». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 9 de diciembre de 2010.
- ↑ Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- ↑ Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
- ↑ «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Huesca». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
- ↑ «Resultados de las elecciones municipales en Puértolas». Eldiario.es.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Puértolas.




