Psilocybe puberula
| Psilocybe puberula | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Fungi | |
| División: | Basidiomycota | |
| Clase: | Agaricomycetes | |
| Orden: | Agaricales | |
| Familia: | Hymenogastraceae | |
| Género: | Psilocybe | |
| Especie: |
P. puberula Bas y Noordel, 1996 | |
La psilocybe puberula es una especie de hongo perteneciente a la familia Hymenogastraceae.[1] Contiene las drogas alucinógenas psilocibina y psilocina. Fue descrita en 1996 a partir de ejemplares hallados en Amersfoort, Leusderheide, Países Bajos, y también se la ha encontrado en Bélgica. Es muy rara.
Se caracteriza por tener una cutis seca y pileocistidios con esporas muy diferenciadas y de paredes gruesas. El píleo es de 40 a 50 milímetros (1,6 a 2 plg) y cónico.[2]
Véase también
Referencias
- ↑ «A Worldwide Geographic Distribution of the Neurotropic Fungi». Archivado desde el original el 26 de junio de 2010. Consultado el 21 de enero de 2010.
- ↑ Bas, C. (1988). Flora Agaricina Neerlandica: Critical Monographs on Families of Agarics and Boleti Occurring in the Netherlands (en inglés). Taylor & Francis US. p. 49. ISBN 978-90-6191-861-5. Consultado el 26 de mayo de 2025.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Psilocybe puberula» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 19 de abril de 2024, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.