Provincia del Bajo Magdalena
| Provincia del Bajo Magdalena | ||
|---|---|---|
| Provincia | ||
![]() Localización de la región en el departamento de Cundinamarca | ||
| Coordenadas | 1°06′06″N 74°36′09″O / 1.1016666666667, -74.6025 | |
| Capital | Guaduas[1] | |
| Ciudad más poblada | Guaduas | |
| Entidad | Provincia | |
| • País |
| |
| • Departamento | Cundinamarca | |
| Subdivisiones | 3 municipios | |
| Población (2024) | ||
| • Total | 66 312 hab.[2] | |
Bajo Magdalena es una provincia del departamento colombiano de Cundinamarca.
La provincia está ubicada al noroccidente del departamento de Cundinamarca. Limita al oriente con las provincias de Rionegro y la Gualivá; al sur con la provincia de Magdalena Centro; al occidente con Caldas y Tolima y al norte con Boyacá.
Alto, Centro y Bajo Magdalena
Las provincias que están bañadas por el río Magdalena, por las zonas alta, centro y baja en Cundinamarca se llaman de sur a norte: Alto Magdalena, Magdalena Centro y Bajo Magdalena.[3]
Organización territorial
La provincia está integrada por tres municipios:
- Guaduas (capital de la Provincia)
- Caparrapí
- Puerto Salgar
Galería fotográfica
-
Catedral de San Miguel Arcángel de Guaduas. -
Casa natal de Policarpa Salavarrieta en Guaduas.
-
Vista panorámica de Caparrapí.
-
Iglesia de la Santísima Trinidad de Puerto Salgar.
Véase también
Referencias
- ↑ Gobernación de Cundinamarca. División provincial de Cundinamarca [mapa], edición 2006, 1:1000000. Consultado el 11 de febrero de 2015. Archivado el 12 de febrero de 2015 en Wayback Machine.
- ↑ «Serie municipal de población por área, para el periodo 2020-2035». DANE. Consultado el 27 de octubre de 2024.
- ↑ «Cundinamarca, un territorio mágico, lleno de historia y tradición: Conozca sus provincias». Radio Cadenal Nacional S.A.S, Alerta Bogotá, 22 de marzo de 2023. Consultado el 14 de febrero de 2024.
