Provincia de Drente
| Drente Drenthe | ||||
|---|---|---|---|---|
| Provincia | ||||
| ||||
| Himno: Mijn Drenthe ("Mi Drente") | ||||
![]() | ||||
| Coordenadas | 52°55′00″N 6°35′00″E / 52.9167, 6.5833 | |||
| Capital | Assen | |||
| Ciudad más poblada | Emmen | |||
| Entidad | Provincia | |||
| • País |
| |||
| Comisario del Rey | Jetta Klijnsma (PvdA) | |||
| Subdivisiones | 12 municipios | |||
| Superficie | Puesto 7.º | |||
| • Total | 2680,37 km² | |||
| Población (2017) | Puesto 10.º | |||
| • Total | 491 792 hab. | |||
| • Densidad | 183,48 hab./km² | |||
| Huso horario | UTC+01:00 | |||
| Matrícula | D | |||
| ISO 3166-2 | DR | |||
| Religión (2015)[1] |
Protestantismo: 27% Catolicismo: 9% Islam: 1% | |||
| Sitio web oficial | ||||
![]() 2019
| ||||
Drente (en neerlandés: Drenthe) es una de las doce provincias que conforman los Países Bajos. Al igual que las demás provincias, está gobernada por un comisionado o comisario designado por el monarca y una cámara legislativa elegida mediante sufragio universal. La capital es Assen. Limita con las provincias de Groninga, Frisia y Overijssel y el Estado federado alemán de Baja Sajonia.
En Drente hay grandes brezales y también dólmenes.[2]
Historia
Drente formó parte del obispado de Utrecht de 1046 a 1522, cuando es tomada por Carlos de Egmond, pero pasó al emperador del Sacro Imperio Carlos V en 1536 y se incorporó al Imperio Habsburgo.[3] La región participó en la revuelta de los Países Bajos contra España, pero no se convirtió en provincia hasta 1796.[2]
Municipios
Drente está dividido en 12 municipios:
![]() |
Véase también
- Frontera entre Alemania y los Países Bajos
- Organización territorial de los Países Bajos
- Perdiguero de Drente




