Prosobonia leucoptera
| Prosobonia leucoptera | ||
|---|---|---|
![]() Ilustración de un ejemplar de Prosobonia leucoptera realizado por John Latham y publicada en 1785. | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Extinto (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Charadriiformes | |
| Familia: | Scolopacidae | |
| Género: | Prosobonia | |
| Especie: |
P. leucoptera (Gmelin, 1789) | |
| Sinonimia | ||
| ||
Prosobonia leucoptera es una especie extinta de ave limícola de la familia Scolopacidae. Era una especie endémica de Tahití que se extinguió a mediados del siglo XIX.
Se sabe de un solo espécimen, recogido por Johann Reinhold Forster, y pintado por su hijo Georg Forster en 1773. La muestra está en el museo de Leiden.[1]
Extinción
Sólo hay registros de un ejemplar recolectado en 1777, pero fue extraviado o destruido. La causa más probable de su desaparición, fue la introducción de ratas (Rattus rattus) en la isla por parte de los colonizadores europeos.
Referencias
- ↑ a b BirdLife International (2012). «Prosobonia leucoptera». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 23 de enero de 2016.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Prosobonia leucoptera.
Wikispecies tiene un artículo sobre Prosobonia leucoptera.

