Pristimantis briceni
| Pristimantis briceni | ||
|---|---|---|
| Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Amphibia | |
| Orden: | Anura | |
| Familia: | Craugastoridae | |
| Género: | Pristimantis | |
| Especie: |
P. briceni (Boulenger, 1903) | |
| Sinonimia | ||
| ||
Pristimantis briceni[1][2][3] es una especie de anfibio anuro de la familia Craugastoridae.
Distribución
Esta especie es endémica del estado de Mérida en Venezuela. Habita entre los 1,600 y 3,300 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de Mérida.[4]
Descripción
El holotipo de Pristimantis briceni mide 43 mm. Esta especie tiene una cara dorsal lisa y una mancha pardo rojiza o marrón rojiza. Una barra oscura conecta sus dos ojos. Una marca en forma de X o chevron a veces está presente en su espalda. Sus miembros tienen rayas oscuras. Su superficie ventral es granular y blanquecina, más o menos manchada o vermiculada en marrón oscuro.
Etimología
Esta especie lleva el nombre en honor a Salomón Briceño Gabaldón (1826-1912).
Publicación original
- Boulenger, 1903 : On some batrachians and reptiles from Venezuela. Annals and Magazine of Natural History, sér. 7, vol. 11, n.º 65, p. 481-484[5]
Referencias
- ↑ Catalogue of Life : Pristimantis briceni (Boulenger, 1903) Archivado el 20 de agosto de 2018 en Wayback Machine. Consultado el 19 de agosto de 2018
- ↑ NCBI : Pristimantis briceni especie de anfibio anuro Consultado el 19 de agosto de 2018
- ↑ ITIS : Pristimantis briceni especie de anfibio anuro Consultado el 19 de agosto de 2018
- ↑ AmphibiaWeb : Pristimantis briceni (Boulenger, 1903) Consultado el 19 de agosto de 2018
- ↑ Amphibian Species of the World: Pristimantis briceni (Boulenger, 1903) Consultado el 19 de agosto de 2018
