Anexo:Principales jefes y oficiales huertistas
Los Huertistas fueron la fracción partidaria e ideológica la Revolución Mexicana la cual se identificó y lideró por el General Victoriano Huerta. El término Huertista nace con la caída de la Ciudadela y de la Presidencia de Francisco I. Madero y la entrada del General y nuevo presidente Victoriano Huerta; los huertistas no nacen con la llegada de Huerta al poder, puesto que eran en su mayoría antiguos Porfiristas, partidarios Huertistas y conservadores del país que veían con temor la Revolución.
Huertistas

A
B
- Abraham Bandala Patiño
- Joaquín Beltrán Castañares
- Aureliano Blanquet
- Manuel Blázquez
- Ignacio A. Bravo
C
- Próspero Cahuantzi
- Emilio P. Campa
- Leobardo Canales
- Alberto Canseco
- Francisco Cantón
- Luis G. Cartón
- Roberto Cejudo
- Luis del Carmen Curiel
- Arnoldo Casso López
D
E
F
G
- Clemente Gabay
- Lucio Gallardo
- Carlos García Hidalgo
- Joaquín García Téllez
- Miguel Gil
- Fernando González
- Manuel González de Cosío
- José González Salas
- Manuel González Salas
- Manuel Campos Escudero
- Enrique Gorostieta Velarde
- Jacinto Guerra
- Guillermo Rubio Navarrete
H
- Jacobo Harrotian
- José María Hernández
- Victoriano Huerta
I
- Isaac Ibarra
- Adolfo Iberri
- Miguel Islas Gutiérrez
J
- Julián Jaramillo
- Adolfo Jiménez Castro
K
L
M
- Joaquín Maas Águila
- Joaquín Maas Flores
- Gustavo Mass
- Mucio P. Martínez
- Flavio Maldonado
- Luis Medina Barrón
- Aristeo Mercado
- Salvador Mercado
- José María Mier
- Manuel Mondragón
- Ignacio Morelos Zaragoza
- Víctor Monter
- Víctor Montes
- Eutiquio Munguía
N
O
P
- Flaviano Paliza
- Manuel Peláez Gorrochotegui
- Nicolás Pinzón
- Juan A. Poloney
Q
- Juan Quintas Arroyo
R
- Antonio Rábago
- Eugenio Rascón
- Alberto T. Rasgado
- Bernardo Reyes
- Juan Felipe Rico
- Juvencio Robles
- Antonio Rojas
- Guillermo Rubio Navarrete
- Gregorio Ruiz
S
T
- Joaquín Téllez
- Alberto Terrazas
- Francisco del Toro
- Luis Emeterio Torres
- Jerónimo Treviño
- Fernando Trucy Aubert