Principado de la Alta Hungría
| Principado de la Alta Hungría Felső-Magyarországi Fejedelemség Hornouhorské kniežatstvo Orta Macar | |||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Estado vasallo del imperio otomano | |||||||||||||||||||||||||||||||
| 1682-1685 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Principado de la Alta Hungría en 1683 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Capital | Kassa (actual Košice) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Entidad | Estado vasallo del imperio otomano | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| • 19 de noviembre de 1682 | Establecido | ||||||||||||||||||||||||||||||
| • 15 de octubre de 1685 | Disuelto | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Forma de gobierno | Principado | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Príncipe 1682-1685 | Emérico Thököly | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Correspondencia actual | Eslovaquia, Hungría, Rumania | ||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
El Principado de la Alta Hungría[1] (húngaro: Felső-Magyarországi Fejedelemség; eslovaco: Hornouhorské kniežatstvo; turco: Orta Macar)[2] fue un efímero estado vasallo del Imperio Otomano gobernado por Emérico Thököly.
Antecedentes
Tras la firma del tratado de paz de Vasvár en 1664, la lealtad de los húngaros hacia la dinastía de los Habsburgo disminuyó. La nobleza húngara estaba insatisfecha con la negativa del emperador Leopoldo I a aprovechar la victoria en la batalla de San Gotardo para liberar más territorio húngaro de los otomanos, y la posterior administración imperial de Hungría se percibía como un acto contrario a los intereses de los estados húngaros. En 1671, se frustró con éxito una rebelión. Sin embargo, un año después, Mihály Teleki lideró una rebelión aún más exitosa. En 1673, el emperador nombró a Johann Caspar von Ampringen, Gran Maestre Teutónico, gobernador de la Hungría Real, lo que desencadenó una severa represión contra los nobles desleales y protestantes, lo que acrecentó aún más el resentimiento de la nobleza húngara contra los Habsburgo. En 1680, Emérico Thököly se convirtió en la figura principal de la rebelión, que comenzó a contar con el apoyo y el apoyo del estado otomano y el Principado de Transilvania.[3][4]
Establecimiento e historia posterior
El principado fue establecido el 19 de noviembre de 1682.[5] El gobierno acordó pagar 20.000 monedas de oro anualmente a los otomanos.[6] En 1685 Thököly fue derrotado en Eperjes (actual Prešov) y los turcos lo encarcelaron debido a sus negociaciones previas con Leopoldo, por lo que su reino dejó de existir.
Véase también
Referencias
- ↑ Hadtörténelmi közlemények (en húngaro). Hadtörténeti Intézet és Múzeum. 2005. Consultado el 2 de abril de 2025.
- ↑ Sándor Papp. «TÖKÖLİ, İmre (ö. 1705) Osmanlılar’a bağlı Orta Macar kralı ve Erdel prensi.» (en turco). Estambul.
- ↑ Balázs Trencsényi; Márton Zászkaliczky (2010). Whose Love of Which Country?: Composite States, National Histories and Patriotic Discourses in Early Modern East Central Europe. BRILL. p. 547. ISBN 978-90-04-18262-2.
- ↑ István Keul (2009). Early Modern Religious Communities in East-Central Europe: Ethnic Diversity, Denominational Plurality, and Corporative Politics in the Principality of Transylvania (1526-1691). BRILL. p. 219. ISBN 978-90-04-17652-2.
- ↑ J. János Varga, A fogyó félhold árnyékában, Gondolat, Budapest, 1986, p. 31
- ↑ «Kereszt és félhold». mek.oszk.hu (en húngaro).


