Primera División femenina de fútbol sala 1999-2000

Primera División 1999-2000
Datos generales
Sede Bandera de España España
Fecha 2 de octubre de 1999
6 de mayo de 2000
Palmarés
Primero Bandera de la Comunidad Valenciana Femesala Elche (3)
Segundo Bandera de Galicia CD Ourense
Tercero Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Mejorada
Cuarto Bandera de la Comunidad de Madrid FSF Móstoles
Datos estadísticos
Participantes 14
Partidos 182
Goles 1278 (7.02 goles por partido)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Bandera de Andalucía Taberna Andaluza
Bandera de la Comunidad de Madrid Féminas Móstoles
Bandera de Castilla y León Peña Segoviana
Descenso(s): Bandera de Andalucía Univ Sevilla
Bandera de Andalucía Cádiz
Bandera de Cataluña Vilassar
Cronología
1998-99 Primera División 1999-2000 2000-01

La temporada 1999-2000 de Primera División fue la 6.ª edición de la máxima categoría de la Liga Nacional de Fútbol Sala Femenina de España. La competición se disputa anualmente. Empezó el 2 de octubre de 1999, y terminó 6 de mayo de 2000.

La Primera División consta de un grupo único integrado por catorce equipos, siguiendo un sistema de liga. Los doce equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 26 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. La clasificación final se establece con arreglo a los puntos totales obtenidos por cada equipo al finalizar el campeonato. El equipo que más puntos sume al final del campeonato será proclamado campeón de Liga.

Al término de la liga regular el CD Ourense había quedado en primera posición, pero un recurso hecho por el Femesala Elche sobre su partido con el Drácena Melilla, partido que había perdido, se le dio por ganado por alineción indebida del equipo melillense, asi que después de terminar la liga el título fue otorgado al Femesala Elche.

Equipos participantes

Equipos por comunidad autónoma

Primera División femenina de fútbol sala 1999-2000 está ubicado en España
Cádiz
Trocadero Toledo
Femesala Elche
Meirás
Ourense
Móstoles
Alca Sala
Tamarite
Ucam Murcia
Rayo Mejorada
Vilassar
Univ Sevilla
Drácena
Hegoalde
Localización de los equipos.
N.º Comunidad autónoma Equipos
3 Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid FSF Móstoles
Alca Sala
Rayo Mejorada
2 Bandera de Galicia Galicia Meirás
Ourense
2 Bandera de Andalucía Andalucía Univ Sevilla FSF
Cádiz
1 Bandera de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana Femesala Elche
1 Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha Trocadero Toledo
1 Bandera de Aragón Aragón Tamarite FSF
1 Bandera de la Región de Murcia Región de Murcia UCAM Murcia
1 Bandera de Cataluña Cataluña Vilassar
1 Bandera del País Vasco País Vasco Hegoalde Tolosa
1 Bandera de Melilla Melilla Drácena Melilla

Información de los equipos

Club Ciudad Comunidad Autónoma Entrenador/a Pabellón Aforo
Ourense Orense Bandera de Galicia Galicia Bandera de ? Os Remedios 2.500
Trocadero Toledo Noblejas Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha Bandera de España Municipal de Noblejas 1.000
Tamarite FSF Tamarite de Litera Bandera de Aragón Aragón Bandera de España Municipal de Tamarite
Femesala Elche Elche Bandera de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana Bandera de España Muninicipal de Elche 1.814
FS Vilassar Vilassar de Mar Bandera de Cataluña Cataluña Bandera de ? Paco Martín
Rayo Mejorada Mejorada del Campo Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Bandera de ? Municipal de Mejorada
FSF Móstoles Móstoles Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Bandera de España Villafontana 450
Meirás Ferrol Bandera de Galicia Galicia Bandera de ? Ensanche
Alca Sala Alcalá de Henares Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Bandera de ? Virgen del Val
Olimpia Murcia Murcia Bandera de la Región de Murcia Región de Murcia Bandera de España Torre Puente Tocinos
Univ Sevilla FSF Sevilla Bandera de Andalucía Andalucía Bandera de ? Reina Mercedes
Cádiz Zona Franca Cádiz Bandera de Andalucía Andalucía Bandera de ? - Fernando Portillo
Drácena Melilla Melilla Bandera de Melilla Melilla Bandera de ? - Lázaro Fernández
Hegoalde Tolosa Hegoalde Bandera del País Vasco País Vasco Bandera de ? -

Clasificación

Equipos PJ G E P GF GC Dif. Pts.
1. Femesala Elche 26 19 4 3 110 55 +55 61
2. CD Ourense 26 19 3 4 124 62 +62 60
3. Rayo Mejorada 26 18 0 8 158 101 +57 54
4. Móstoles 26 16 4 6 113 73 +40 52
5. Artelhogar Murcia 26 15 4 7 96 72 +24 49
6. Meirás 26 11 10 5 99 81 +18 43
7. Drácena Melilla 26 12 0 14 74 86 -12 36
8. Trocadero Toledo 26 9 6 11 69 79 -10 33
9. Hegoalde 26 9 3 14 70 84 -14 30
10. Tamarite 26 8 2 16 100 120 -20 26
11. Alca Sala 26 7 3 16 55 89 -34 24
12. Univ Sevilla 26 7 2 17 80 125 -45 23
13. Cádiz 26 6 2 18 66 108 -42 20
14. Vilassar 26 3 3 20 61 140 +79 12
Última actualización: 6 de mayo de 2000[1]

Evolución de la clasificación

Equipo /
Jornada
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 24 21 22 23 25 26

Femesala Elche 3 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
CD Ourense 6 10 11 10 7 5 4 4 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Rayo Mejorada 2 4 3 2 1 2 5 6 7 6 5 4 7 6 5 6 6 5 3 3 3 3 3 3 3 3
FSF Móstoles 7 6 8 5 3 3 2 3 4 5 8 7 4 4 7 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4
Artelhogar Murcia 5 2 2 3 4 4 3 2 2 2 3 3 3 3 3 3 4 3 5 6 6 5 5 5 5 5
Meirás 8 11 13 11 8 6 6 5 6 7 6 5 5 5 4 4 3 6 6 5 5 6 6 6 6 6
Drácena Melilla 10 12 12 13 12 10 7 7 5 4 4 6 6 7 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
Trocadero Toledo 11 8 4 7 5 7 8 9 8 8 7 8 9 9 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
Hegoalde 9 3 6 4 9 9 10 11 12 11 9 9 8 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
Tamarite 1 5 7 6 10 12 12 13 13 14 14 14 14 13 13 13 12 12 12 12 12 13 11 11 11 10
Alca Sala 14 9 5 8 11 11 11 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 11 10 10 10 10 10 10 11
Univ Sevilla 13 14 10 12 13 14 13 12 11 12 12 13 13 14 12 12 13 13 13 13 13 12 13 13 13 12
Cádiz 4 7 9 9 6 8 9 8 9 9 11 11 11 11 11 11 11 11 10 11 11 11 12 12 12 13
Vilassar 12 13 14 14 14 13 14 14 14 13 13 12 12 12 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14

Resultados

Los horarios corresponden a la CET (Hora Central Europea) UTC+1 en horario estándar y UTC+2 en horario de verano para los partidos disputados en la península y UTC+0 en horario estándar y UTC+1 en horario de verano para los partidos disputados en las Islas Canarias.


Estadísticas

Rachas

  • Mayor racha ganadora: Rayo Mejorada; 9 jornadas (jornadas 17 a 25)
  • Mayor racha invicta: Meirás; 12 jornadas (jornadas 10 a 24, incluye jornadas de descanso)
  • Mayor racha marcando: 4 equipos; 26 jornadas (jornadas 1 a 26)
  • Mayor racha empatando: Meirás; 3 jornadas (jornadas 17 a 19)
  • Mayor racha imbatida: 3 equipos; 2 jornadas
  • Mayor racha perdiendo: Tamarite; 9 jornadas (jornada 5 a 13)
  • Mayor racha sin ganar: Tamarite; 12 jornadas (jornada 2 a 13)
  • Mayor racha sin marcar: S3 equipos; 2 jornadas
  • Mayor goleada en casa:
Femesala Elche 17 - 4 Univ Sevilla (19 de febrero)
  • Mayor goleada a domicilio:
Vilassar 2 - 12 Ourense (15 de enero)
  • Partido con más goles:
Femesala Elche 17 - 4 Univ Sevilla (19 de febrero)

Referencias

  1. «El Hegoalde gana al colista y se clasifica para la Copa». El Mundo Deportivo (ed. Guipúzcoa: 31. 9 de mayo de 2000. Consultado el 9 de mayo de 2024.