Primera dama de Venezuela
| Primera dama de Venezuela | ||
|---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
| Cilia Flores | ||
| Residencia | La Casona, Caracas (hasta 2012) | |
| Duración | Seis (6) años | |
| Creación | 1830 | |
| Primer titular | Dominga Ortiz de Páez | |
La primera dama de Venezuela es un título no oficial de la anfitriona de La Casona. Como este rol es tradicionalmente ejercido por la esposa del presidente, el título a veces se utiliza para referirse únicamente a la esposa del mandatario en ejercicio. Desde el año 2013, se ha acuñado el término de primera combatiente revolucionaria de Venezuela o, simplemente, primera combatiente,[1] que se utiliza indistintamente del anterior y que, igualmente, tiene carácter no oficial.
Lista de primeras damas de Venezuela
«Primeras damas» no oficiales
| Nombre | Relación con el presidente |
|---|---|
| Barbarita Nieves | Amante de José Antonio Páez |
| Dionisia Bello | Compañera sentimental de Juan Vicente Gómez |
| Amelia Núñez | Compañera sentimental de Juan Vicente Gómez |
| Cecilia Matos | Compañera sentimental de Carlos Andrés Pérez |
| Blanca Ibáñez | Amante y luego esposa de Jaime Lusinchi |
| María Gabriela Chávez | Hija de Hugo Chávez[nota 1] |
| Fabiana Rosales | Esposa de Juan Guaidó, presidente encargado entre 2019 y 2023. (Reconocimiento parcial) |
| Mercedes López | Esposa de Edmundo González, (Reconocimiento parcial por 16 países como Presidente Electo) |
Véase también
Notas
- ↑ Durante el ejercicio del presidente Hugo Chávez, se hizo acompañar de su hija entre 2004 hasta 2012.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Primeras Damas de Venezuela.- Comercial Fundación del Niño (María Isabel Rodríguez) 1999 en YouTube.
- Simposio: Una vida y una época en un libro - Betty Urdaneta de Herrera
- Venezuela elegirá a su próximo Presidente, pero ¿tendrá nuevamente una Primera Dama? - Noticias 24




























_denoise_version.jpg)


