Presa El Cigarrón
| Presa El Cigarrón | ||
|---|---|---|
![]() Vista aérea | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Río | Tamanaco | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División |
| |
| Subdivisión | Municipio Pedro Zaraza | |
| Datos generales | ||
| Propietario | Estado venezolano | |
| Proyectista | Hipólito Kwiers Rodríguez | |
| Uso | Abastecimiento de agua potable, control de crecientes | |
| Obras | ?-1978 | |
| Presa | ||
| Tipo | Gravedad, Hormigón | |
| Altura | 20 | |
| Long. de coronación | 435 | |
| Población cercana | Zaraza | |
| Cuerpo de agua | ||
| Superficie | 5,08 ha | |
| Capacidad total | 0,25 hm³ | |
| Central | ||
| Potencia instalada | 221,5 | |
La represa de El Cigarrón es una de las más importantes reservas de agua del Municipio Pedro Zaraza, sirviendo como reserva de agua potable, para irrigar los campos, y mantener la fertilidad de las tierras de la región, cercana a Zaraza.
Referencias
- Presas - El Cigarrón Comité Venezolano de Grandes Presas
