Premios Graffiti

Premios Graffiti
Nombre original Premios Graffiti a la Música Uruguaya
Premio a Música uruguaya
Ubicación Auditorio Nacional Doctora Adela Reta
Uruguay
Historia
Primera entrega 2003
Sitio web oficial

Los Premios Graffiti son el máximo galardón que reconoce a la música uruguaya. Fue creado en 2003.

Historia

Cuando se crearon en 2003, los Premios Graffiti solo premiaban al rock uruguayo. En los años posteriores, se volvieron más representativos y llegaron a premiar todos los géneros musicales del país.[1]

Desde 2014, la ceremonia se celebra en el Auditorio Nacional del Sodre.[2][3][4]

Categorías

De las 35 categorías premiadas, tres se eligen mediante votación popular a través de Internet: Artista del Año, Álbum del Año y Tema del Año.[3]​ El Premio a la Trayectoria Graffiti ha sido otorgado a músicos como Jaime Roos, Hugo y Osvaldo Fattoruso, Gabriel Peluffo y Gustavo Parodi, Gastón Ciarlo, Ruben Rada, Jorge Galemire, José Carbajal, Jorge Nasser, Larbanois & Carrero, Fernando Cabrera y Los Olimareños.[4][5]

  • Álbum del Año
  • Artista del Año
  • Tema del Año
  • Mejor Álbum de Rock Alternativo y Pop
  • Mejor Diseño Artístico
  • Mejor Libro de Música Uruguaya
  • Mejor Álbum de Candombe Fusión
  • Mejor Álbum de Música Infantil
  • Mejor Álbum de Inspiración Cristiana
  • Mejor Compositor
  • Mejor Álbum de Cumbia Pop
  • Mejor Dúo o Banda
  • Mejor Álbum de Música Electrónica
  • Mejor Solista Femenina
  • Mejor Álbum de Folklore
  • Mejor Álbum de Hip Hop
  • Mejor Álbum Indie
  • Mejor Álbum de Música Instrumental
  • Mejor Álbum de Jazz Fusión
  • Mejor Álbum en Vivo
  • Mejor Solista Masculino
  • Mejor Álbum de Metal y Hard Rock
  • Mejor DVD Musical
  • Mejor Artista Nuevo
  • Mejor Álbum Pop
  • Mejor Álbum de Música Popular y Urbana
  • Mejor Productor
  • Mejor Álbum de Reggae y Ska
  • Mejor Reedición
  • Mejor Álbum de Música Religiosa
  • Mejor Álbum de Rock y Blues
  • Mejor Edición Especial
  • Mejor Álbum de Tango
  • Mejor Álbum de Música Tropical
  • Mejor Videoclip
  • Trayectoria

Referencias

  1. «Estos son los nominados a los premios Graffiti». El Observador. 21 de junio de 2017. Archivado desde el original el 22 de junio de 2017. Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  2. «Noche de Graffitis en el Auditorio». 180. 15 de septiembre de 2014. Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  3. a b «Comienza la votación popular para los Graffiti». 180. 7 de septiembre de 2015. Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  4. a b «Fede Lima y La Triple Nelson consagrados en los Graffiti». 180. 13 de septiembre de 2016. Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  5. «La Vela se llevó seis premios Graffiti». Subrayado. 30 de junio de 2012. Consultado el 6 de febrero de 2018. 

Enlaces externos