Premio Raúl Prado Cavada
| Premio Raúl Prado Cavada | ||
|---|---|---|
| Otorgado por | Club Social y Deportivo Colo-Colo | |
| Ubicación |
| |
| Historia | ||
| Inspirado por | Raúl Prado Cavada | |
| Primera entrega | 1984 | |
| Fechas sin entrega | 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2014, 2020 | |
| Sitio web oficial | ||
El Premio Raúl Prado Cavada es un reconocimiento entregado por el Club Social y Deportivo Colo-Colo a quien haya sido un aporte desde distintas áreas al ámbito deportivo a nivel colocolino o nacional. Lleva el nombre en homenaje del destacado periodista y relator deportivo Raúl Prado Cavada y se ha entregado cada año casi de manera ininterrumpida, generalmente en el mes de abril durante las celebraciones de aniversario del club, desde su primera versión en el año 1984.[1]
Julio Martínez Prádanos y Vladimiro Mimica son los únicos que lo han recibido en dos ocasiones. En 2003 fueron dos los destacados, Luis Isla y Héctor Vega Onesime.
Raúl Prado Cavada
Raúl Prado Cavada fue un destacado relator deportivo chileno, reconocido por su estilo apasionado y su capacidad para transmitir emociones en partidos históricos como el Chile vs. Yugoslavia (1-0) en el Mundial de 1962, o el triunfo de Colo-Colo sobre Botafogo (1-2) en la Copa Libertadores de 1973. También es recordado por su narración del penal errado por Carlos Caszely en el Mundial de 1982.
Inició su carrera en 1954 en Radio Chacabuco de Quillota, dejando sus estudios de derecho para dedicarse a la radiofonía. Trabajó en emisoras como Radio Agricultura y Radio Corporación, donde formó parte de Cabalgata Deportiva Gillette. Junto a figuras como Julio Martínez y Sergio Livingstone, relató eventos clave, como el Mundial de 1962, y luego integró programas como Tribuna Deportiva y Deporte Total. También incursionó en televisión, comentando los mundiales de fútbol de 1978 y 1982, pese al agresivo cáncer que padecía.
Falleció el 24 de mayo de 1983 debido a una embolia pulmonar agravada por su delicado estado de salud. Su legado perdura como una de las voces más emblemáticas del relato deportivo chileno.
Lista de galardonados
- 1984: Julio Martínez Prádanos[2]
- 1985: Raúl Pizarro
- 1986: Renato González Moraga[3]
- 1987: Vladimiro Mimica
- 1988: Nicanor Molinare de la Plaza[4]
- 1989: Edgardo Marín[5]
- 1990: Raúl Hernán Leppé
- 1991: Sergio Livingstone[6]
- 1992: Milton Millas
- 1993: Juan Facuse
- 1994: Pedro Carcuro
- 1995: Julio Salviat[7]
- 1996: Roberto Vallejos[8]
- 1997: Abraham Dueñas Strugo[9]
- 1998: Sergio Gilbert[10]
- 1999: Pedro Pavlovic[11]
- 2000: Marco Antonio Cumsille
- 2001: Julio Martínez Prádanos[12]
- 2002: Igor Ochoa
- 2003: Luis Isla - Héctor Vega Onesime
- 2004: No se entregó
- 2005: No se entregó
- 2006: Hans Marwitz[13]
- 2007: No se entregó
- 2008: No se entregó
- 2009: No se entregó
- 2010: Danilo Díaz[14]
- 2011: Sergio Brotfeld[15]
- 2012: Francisco Sagredo[16]
- 2013: Juan Carlos Villalta[17]
- 2014: No se entregó
- 2015: Esteban Abarzúa[18]
- 2016: Luis Urrutia O'Nell[19]
- 2017: José Arnaldo Pérez[20]
- 2018: Rodrigo Hernández[21]
- 2019: Axel Pickett[22]
- 2020: No se entregó
- 2021: Marcelo González[23]
- 2022: Pamela Juanita Cordero[24]
- 2023: Alberto Arellano Jordán[25]
- 2024: Sebastián Salinas Gaete[26]
- 2025: Vladimiro Mimica[27]
Referencias
- ↑ CSD Colo-Colo (2022). MEMORIA 2018-2022 (PDF). p. 15. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ Valenzuela Gallardo, Fabián (2019). Una Historia Monumental. p. 166. ISBN 9789564013503.
- ↑ «Colo Colo, en su aniversario número 61, entregó el premio "Raúl Prado Cavada" como el mejor periodista deportivo al profesional Renato González, conocido por el seudónimo de Mister Huifa.». Revista Ercilla (2647): 7. 23 de abril de 1986.
- ↑ «"Tópicos"». Deporte Total (359): 25. 26 de abril de 1988.
- ↑ «Colo Colo ya tiene 64 años». Deporte Total (411): 9. 25 de abril de 1989.
- ↑ Menichetti, Eduardo (20 de enero de 1992). «Carta a Sr. Sergio R. Livingstone P.». CSD Colo-Colo (16 de enero de 2025). «Estimado amigo: La distinción del Premio "Raúl Prado Cavada", recaída con justicia en su persona, contemplaba además la invitación a presenciar los Juegos Panamericanos de La Habana y posteriormente partido en Japón».
- ↑ Marín, Edgardo (2007). Historia del deporte chileno: entre la ilusión y la pasión. ISBN 9789567808656.
- ↑ «Estadio en Portales». don Balón. Año 5 (229): 25. 28 de octubre al 4 de noviembre de 1996.
- ↑ R.D.A. (mayo de 1997). «Un orgullo, porque lo otorga Colo Colo». Siempre Campeones. Año 1 (8): 28.
- ↑ Ramírez Banda, Sergio (mayo de 1998). «El Colo Colo de todos los tiempos». Siempre Campeones. Año 2 (17): 13 y 20.
- ↑ PZM (mayo de 1999). «Galardón Raúl Prado Cavada tiene dueño». Siempre Campeones. Año 3 (26): 14.
- ↑ Llanos Ibarra, Heriberto (22 de junio de 2023). «Vida y obra de Julio Martínez Prádanos, en el centenario de su natalicio». ASIFUCH. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ «Eduardo Menichetti fue nombrado presidente honorario de Colo Colo». Radio Cooperativa. 6 de junio de 2006. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ «Colo Colo conmemoró sus 85 años con diversas actividades». Radio ADN. 19 de abril de 2010. Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ «Un emocionado Sergio Brotfeld recibió el premio "Raúl Prado Cavada"». Radio Cooperativa. 19 de abril de 2011. Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ Francisco Guerrero (19 de abril de 2012). «Colo Colo prepara "sorpresa" en su cumpleaños». 24 horas. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ CSD Colo-Colo (20 de abril de 2013). «Con emotivo discurso Juan Carlos Villalta agradeció a Colo Colo haberlo distinguido con el premio Raúl Prado Cavada». Twitter. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ Laurencio Valderrama P. (19 de abril de 2015). «Colo Colo celebra sus 90 años de exitosa historia con diversas actividades | Puranoticia.cl». Puranoticia.cl. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ «Luis Urrutia O'Nell recibió el premio "Raúl Prado Cavada" que entrega el CSyD Colo Colo». Radio Cooperativa. 19 de abril de 2016. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ «Periodista de Al Aire Libre José Arnaldo Pérez recibió premio "Raúl Prado Cavada"». Radio Cooperativa. 22 de abril de 2017. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ «Periodista Rodrigo Hernández de Radio ADN ganó el premio Raúl Prado Cavada del CSD Colo Colo». DaleAlbo. 19 de abril de 2018. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ «CSD Colo-Colo festejó los 94 años destacando "triunfo" sobre Leonidas Vial». SoyChile. 19 de abril de 2019. Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ «¡Feliz 19 de abril! CSD Colo-Colo conmemoró 97 años del Cacique». Sintonía Alba. 19 de abril de 2022. Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ «Pamela Juanita Cordero es la primera mujer ganadora del premio "Raúl Prado Cavada" del CSD Colo Colo». AlAireLibre.cl. 18 de abril de 2022. Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ «CIP UDP - Alberto Arellano». Universidad Diego Portales. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ Rodrigo Valenzuela (2 de mayo de 2024). «"¿Jamás o tenaz sin descansar?" Historiadores fijan postura sobre el himno de Colo Colo». DaleAlbo. Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ Felipe Pavez Farías (19 de abril de 2025). «El emotivo discurso que marcó la íntima celebración del centenario: “Colo Colo no se vende”». RedGol. Consultado el 19 de abril de 2025.