Premio Goncourt de los estudiantes
| Premio Goncourt de los estudiantes | ||
|---|---|---|
| Ubicación | Francia | |
| Historia | ||
| Primera entrega | 1988 | |
| Sitio web oficial | ||
El Premio Goncourt de los estudiantes de secundaria es un premio literario francés organizado por la Fnac y el Ministerio de Educación francés, cuyo jurado está compuesto por alrededor de 2.000 alumnos. Fue creado en 1988 por la Fnac, en colaboración con el Rectorado de Rennes[1] y con el visto bueno de la Académie Goncourt. De 1999 a 2007 hubo un premio separado llamado "Beca juvenil Goncourt" otorgado por la Académie Goncourt pero sin relación con la Fnac.
Organización
El principio de este premio literario es ofrecer a los jóvenes lectores la oportunidad de leer y debatir sobre la calidad de las novelas del año seleccionadas en septiembre por los miembros de la Académie Goncourt. Cincuenta clases de alumnos de bachillerato de 15 a 18 años, alumnos del segundo de la BTS, todos combinados, leen durante un mes y medio las quince novelas de la selección. Los profesores miembros de la asociación Bruit de Lire participan en las deliberaciones para apoyarlos.
La Fnac contribuye a este premio literario proporcionando a los estudiantes de secundaria las obras de la selección desde el inicio del curso escolar de septiembre. También ofrece a los estudiantes la oportunidad de conocer a los autores de los libros que han leído.
Las regiones participantes eligen representantes y una selección de libros para la primera fase de votación. A continuación, tiene lugar en Rennes la final con las obras seleccionadas, en presencia de miembros de la Académie Goncourt. Desde su creación, se han ofrecido nada menos que 216 novelas y alrededor de 17.150 alumnos han leído 37.604 ejemplares de estos libros.
El premio se otorga en Rennes a principios de noviembre, unos días después de su emblema, el premio Goncourt.
Ganadores del premio Goncourt de los estudiantes de secundaria
| Año | Autor | Obra | Editor | Notas |
|---|---|---|---|---|
| 1988 | Erik Orsenna | L'Exposition coloniale | Seuil | También Premio Goncourt |
| 1989 | Jean Vautrin | Un grand pas vers le bon Dieu | Éditions Grasset | También Premio Goncourt |
| 1990 | Françoise Lefèvre | Le Petit Prince cannibale | Actes Sud | |
| 1991 | Pierre Combescot | Les Filles du Calvaire | Éditions Grasset | También Premio Goncourt |
| 1992 | Eduardo Manet | L'Île du lézard vert | Flammarion | |
| 1993 | Anne Wiazemsky | Canines | Éditions Gallimard | |
| 1994 | Claude Pujade-Renaud | Belle mère | Actes Sud | |
| 1995 | Andreï Makine | Le Testament français | Mercure de France | También Premio Goncourt y Premio Médicis |
| 1996 | Nancy Huston | Instruments des ténèbres | Actes Sud | También Premio Livre Inter 1997 |
| 1997 | Jean-Pierre Milovanoff | Le Maître des paons | Julliard | |
| 1998 | Luc Lang | Mille six cents ventres | Fayard | |
| 1999 | Jean-Marie Laclavetine | Première Ligne | Éditions Gallimard | |
| 2000 | Ahmadou Kourouma | Allah n'est pas obligé | Seuil | También Premio Renaudot |
| 2001 | Shan Sa | La Joueuse de go | Éditions Grasset | |
| 2002 | Laurent Gaudé | La Mort du roi Tsongor | Actes Sud | También Prix des Libraires |
| 2003 | Yann Apperry | Farrago | Éditions Grasset | |
| 2004 | Philippe Grimbert | Un secret | Éditions Grasset | |
| 2005 | Sylvie Germain | Magnus | Éditions Albin Michel | |
| 2006 | Léonora Miano | Contours du jour qui vient | Plon | |
| 2007 | Philippe Claudel | Le Rapport de Brodeck | Stock | |
| 2008 | Catherine Cusset | Un brillant avenir | Éditions Gallimard | |
| 2009 | Jean-Michel Guenassia | Le Club des incorrigibles optimistes | Éditions Albin Michel | |
| 2010 | Mathias Énard | Parle-leur de batailles, de rois et d'éléphants | Actes Sud | |
| 2011 | Carole Martinez | Du domaine des Murmures | Éditions Gallimard | |
| 2012 | Joël Dicker | La Vérité sur l'affaire Harry Quebert | Fallois | También Gran Premio de Novela de la Academia Francesa |
| 2013 | Sorj Chalandon | Le Quatrième Mur | Éditions Grasset | |
| 2014 | David Foenkinos | Charlotte | Éditions Gallimard | También Premio Renaudot |
| 2015 | Delphine de Vigan | D'après une histoire vraie | Lattès | También Premio Renaudot |
| 2016 | Gaël Faye | Petit Pays | Éditions Grasset | También Premio de novela Fnac |
| 2017 | Alice Zeniter | L'Art de perdre | Flammarion | También Premio literario de Le Monde |
| 2018 | David Diop | Hermano de alma | Seuil | |
| 2019 | Karine Tuil | Les Choses humaines | Éditions Gallimard | También Premio Interallié |
| 2020 | Djaili Amadou Amal | Les Impatientes | Éditions Emmanuelle Collas | También Premio Orange du Livre en Afrique |
| 2021 | Clara Dupont-Monod | S'adapter | Stock | También Premio Femina |
| 2022 | Sabyl Ghoussoub | Beyrouth-sur-Seine | Stock | |
| 2023 | Neige Sinno | Triste tigre | Éditions P.O.L | También Premio Femina y Premio literario de Le Monde |
| 2024 | Sandrine Collette | Madelaine avant l’aube | Lattès |
Referencias
- ↑ Prix Goncourt des lycéens sur le site du rectorat de Rennes.