Prelatura territorial de Xingu
| Prelatura territorial de Xingu | ||
|---|---|---|
| Praelatura Territorialis Xinguen(sis) (en latín) | ||
| Sede suprimida | ||
![]() | ||
| Catedral del Sagrado Corazón de Jesús | ||
| Información general | ||
| Iglesia | católica | |
| Iglesia sui iuris | latina | |
| Rito | romano | |
| Sufragánea de | arquidiócesis de Belém do Pará | |
| Fecha de erección | 16 de agosto de 1934 (como prelatura territorial) | |
| Bula de erección | Animarum bonum | |
| Fecha de supresión | 6 de noviembre de 2019 | |
| Localización | ||
| Catedral | del Sagrado Corazón de Jesús | |
| Localidad | Altamira | |
| Estado | Pará | |
| País |
| |
| Dirección de la curia | Curia Prelaticia, Tv. Raimundo Paula Marques 55, Catedral, 68371-055 Altamira | |
| Sitio web | http://www.prelaziadoxingu.com.br/ | |
| Estadísticas | ||
| Población — Total — Fieles |
(2016) 551 374 382 624 (69.4%) | |
| Sacerdotes | 33 | |
| Parroquias | 15 | |
| Superficie | 368 086 km² | |
La prelatura territorial de Xingu o de Xingú (en latín: Praelatura Territorialis Xinguensis y en portugués: Prelazia Territorial de Xingu) fue una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Brasil. Se trataba de una prelatura territorial latina, sufragánea de la arquidiócesis de Belém do Pará. Fue suprimida el 6 de noviembre de 2019.
Territorio y organización
La prelatura territorial tenía 368 086 km² y extendía su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la parte centro-sur del estado de Pará, comprendiendo los municipios de: Altamira, Anapu, Bannach, Brasil Novo, Cumaru do Norte, Gurupá, Medicilândia, Ourilândia do Norte, Placas, Porto de Moz, São Félix do Xingu, Senador José Porfírio, Tucumã, Uruará y Vitória do Xingu.[1]
La sede de la prelatura territorial se encontraba en la ciudad de Altamira, en donde halla la en donde se halla la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, hoy catedral de la diócesis de Xingu-Altamira.
En 2016 en la prelatura territorial existían 15 parroquias agrupadas en 6 regiones pastorales.
Historia
La prelatura territorial fue erigida el 16 de agosto de 1934 mediante la bula Animarum bonum del papa Pío XI, derivando su territorio de la arquidiócesis de Belém do Pará, de la prelatura territorial de Santíssima Conceição do Araguaia (hoy diócesis de Marabá) y de la prelatura territorial de Santarén (hoy arquidiócesis de Santarén).[2]
El 6 de noviembre de 2019, mediante dos bulas separadas, fue suprimido por el papa Francisco y su territorio fue dividido entre la diócesis de Xingu-Altamira (bula Tamquam fidei nomen[3]) y la prelatura territorial de Alto Xingu-Tucumã (bula Super humanas vires[4]).
Estadísticas
Según el Anuario Pontificio 2017 la prelatura territorial tenía a fines de 2016 un total de 382 624 fieles bautizados.
| Año | Población | Sacerdotes | Católicos por sacerdote |
Diáconos permanentes |
Religiosos | Parroquias y cuasiparroquias | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Católicos | Total | % de católicos |
Total | Diocesanos | Regulares | Masculinos | Femeninos | ||||
| 1950 | 17 000 | 17 500 | 97.1 | 6 | 6 | 2833 | 3 | 4 | |||
| 1966 | 34 857 | 35 857 | 97.2 | 5 | 5 | 6971 | 8 | 9 | 4 | ||
| 1968 | 35 000 | 36 000 | 97.2 | 7 | 2 | 5 | 5000 | 9 | 8 | 2 | |
| 1976 | 65 000 | 80 000 | 81.3 | 10 | 4 | 6 | 6500 | 12 | 13 | 36 | |
| 1977 | 38 000 | 45 000 | 84.4 | 14 | 4 | 10 | 2714 | 1 | 21 | 24 | 11 |
| 1990 | 202 000 | 204 000 | 99.0 | 16 | 5 | 11 | 12 625 | 19 | 45 | 11 | |
| 1999 | 300 000 | 374 000 | 80.2 | 22 | 9 | 13 | 13 636 | 22 | 44 | 12 | |
| 2000 | 300 000 | 380 000 | 78.9 | 23 | 10 | 13 | 13 043 | 22 | 46 | 12 | |
| 2001 | 210 000 | 392 211 | 53.5 | 27 | 11 | 16 | 7777 | 1 | 28 | 43 | 12 |
| 2002 | 311 000 | 395 000 | 78.7 | 28 | 12 | 16 | 11 107 | 1 | 28 | 38 | 12 |
| 2003 | 318 000 | 397 500 | 80.0 | 24 | 12 | 12 | 13 250 | 22 | 45 | 12 | |
| 2004 | 320 000 | 397 500 | 80.5 | 24 | 14 | 10 | 13 333 | 15 | 39 | 12 | |
| 2013 | 330 000 | 429 000 | 76.9 | 30 | 17 | 13 | 11 000 | 27 | 40 | 15 | |
| 2016 | 382 624 | 551 374 | 69.4 | 33 | 16 | 17 | 11 594 | 24 | 41 | 15 | |
| Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[5] | |||||||||||
Episcopologio
- Sede vacante (1934-1948)[nota 1]
- Clemente Geiger, C.PP.S. † (17 de enero de 1948-26 de abril de 1971 renunció)
- Eurico Kräutler, C.PP.S. † (26 de abril de 1971-2 de septiembre de 1981 retirado)
- Erwin Kräutler, C.PP.S. (2 de septiembre de 1981 por sucesión-23 de diciembre de 2015 retirado)
- João Muniz Alves, O.F.M. (23 de diciembre de 2015-6 de noviembre de 2019 nombrado obispo de Xingu-Altamira)
Nota
- ↑ Durante el período de sede vacante, la prelatura territorial fue gobernada por dos administradores apostólicos: Amando Bahlmann, O.F.M. (1934-1935) y Clemente Geiger, C.PP.S. (1935-1948).
Referencias
- ↑ «Sobre a Prelazia» (en portugués). Archivado desde el original el ?.
- ↑ (en latín) Bula Animarum bonum, AAS 27 (1935), p. 353.
- ↑ (en latín) Bula Tamquam fidei nomen, AAS 111 (2019), pp. 1846-1848.
- ↑ (en latín) Bula Super humanas vires, AAS 111 (2019), pp. 1849-1851.
- ↑ Cheney, David (24 de febrero de 2025). «Territorial Prelature of Xingu». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 1 de abril de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2017 y precedentes».
Enlaces externos
- (en inglés) Ficha de la diócesis de Xingu–Altamira en www.gcatholic.org
- (en portugués) Ficha de la prelatura territorial en el sitio de la Conferencia de Obispos de Brasil de la Región Norte 2
