Prefectura de Rincón-Castillejos
| Rincón-Castillejos المضيق الفنيدق ⵎⴹⵢⴰⵇ ⴼⵏⵉⴷⴰⵇ | ||
|---|---|---|
| Prefectura | ||
![]() | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 35°42′N 5°24′O / 35.7, -5.4 | |
| Capital | Rincón del Medik | |
| Idioma oficial | Árabe | |
| Entidad | Prefectura | |
| • País |
| |
| • Región | Tánger-Tetuán-Alhucemas | |
| Superficie | ||
| • Total | 180 km² | |
| Población (2018) | ||
| • Total | 237 979 hab. | |
| • Densidad | 1423,33 hab./km² | |
| Huso horario | UTC+01:00 | |
La prefectura de Rincón-Castillejos (en árabe: المضيق الفنيدق, en lenguas bereberes: ⵎⴹⵢⴰⵇ ⴼⵏⵉⴷⴰⵇ, en francés: M'Diq-Fnideq) es una de las prefecturas de Marruecos, parte de la región Tánger-Tetuán-Alhucemas. Tiene una superficie de 180 km² y 101 000 habitantes censados en 2007.[1] Limita al norte con España, concretamente con la ciudad autónoma de Ceuta; al oeste, con la provincia de Fahs-Anyera; al sur, con la provincia de Tetuán; y al este, con el mar Mediterráneo.
La prefectura de Rincón-Castillejos fue creada en julio de 2005 reuniendo a 3 municipios (Rincón del Medik, Castillejos y Río Martín) y 2 comunas (Beliones y Aít Lien) anteriormente pertenecientes a la prefectura de Tetuán.[2]
Referencias
- ↑ Agence pour la Promotion et le Développement du Nord (APDN) (ed.). «Préfectures et Provinces du Nord en Chiffres» (en francés). Consultado el 18 de marzo de 2010.
- ↑ Agence pour la Promotion et le Développement du Nord (APDN) (ed.). «Programme 2005 – 2008 de mise à niveau et de requalification urbaine des villes du Nord du Royaume» (en francés). Consultado el 18 de marzo de 2010.

