Prats de Llusanés
| Prats de Lluçanès | ||||
|---|---|---|---|---|
| municipio de Cataluña | ||||
| ||||
![]() Plaza Mayor de la villa | ||||
![]() Prats de Lluçanès | ||||
![]() Prats de Lluçanès | ||||
| País |
| |||
| • Com. autónoma |
| |||
| • Provincia |
| |||
| • Comarca | Lluçanès | |||
| • Partido judicial | Vic[1] | |||
| Ubicación | 42°00′39″N 2°01′51″E / 42.010833333333, 2.0308333333333 | |||
| • Altitud | 707 m | |||
| Superficie | 13,8 km² | |||
| Población | 2688 hab. (2024) | |||
| • Densidad | 194,78 hab./km² | |||
| Gentilicio | pradenco, -a[2] | |||
| Código postal | 08513 | |||
| Alcalde (2019) | Jordi Bruch i Franch (JxC) | |||
| Sitio web | www.pratsdellucanes.cat | |||
Prats de Llusanés[2][3][4] (en catalán y oficialmente Prats de Lluçanès) es un municipio de Cataluña, en la provincia de Barcelona, el cual se erige como la capital de la comarca del Llusanés.
Demografía
Prats de Llusanés cuenta con una población de 2688 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Prats de Llusanés[5] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Prats de Llusanés: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.[6] |
Historia
El lugar aparece documentado por primera vez en 905. [cita requerida] Anna Escrigas Fabregas fue ”pubilla” en el año 2013 D.C
Administración
| Periodo | Nombre | Partido |
|---|---|---|
| 1979-1983 | Ramon Vall Ciuró | |
| 1983-1987 | Ramon Vall Ciuró | |
| 1987-1991 | Ramon Vall Ciuró | |
| 1991-1995 | Ramon Vall Ciuró | |
| 1995-1999 | Ramon Vall Ciuró | |
| 1999-2003 | Ramon Vall Ciuró | |
| 2003-2007 | Ramon Besora i Torradeflot | |
| 2007-2011 | Lluís Vila i Vilalta | |
| 2011-2015 | Lluís Vila i Vilalta | |
| 2015-2019 | Isaac Peraire Soler |
Monumentos y lugares de interés

- Iglesia de San Vicente, de estilo barroco.
- Santuario de la Buena Suerte, del siglo XVI.
- Iglesia de San Andrés de Llanás, de estilo románico.
- Castillo de Quer, bien de interés cultural desde el 8 de noviembre de 1988.
- Santuario de la Virgen de Lourdes, de finales del siglo XIX.
- Museo municipal de historia del Llusanés.
Curiosidades
El conocido villancico catalán "Fum, fum, fum" tiene su origen ancestral en la población de Prats desde donde, modernamente, fue difundido por toda Cataluña.[cita requerida]
Referencias
- ↑ «CGPE. Municipios del partido judicial de Vich». Consultado el 8 de junio de 2023.
- ↑ a b Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 630. ISBN 978-84-670-3054-9.
- ↑ «Alteraciones de los municipios en los censos de población desde 1842. Datos de Prats de Lluçanès». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 4 de abril de 2009.
- ↑ Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Tesauro de Topónimos
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 26 de abril de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 26 de abril de 2025.
Bibliografía
- Varios (1989). «Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Prats de Llusanés.- Ayuntamiento de Prats de Llusanés
- Información de la Generalidad de Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Información del Instituto de Estadística de Cataluña





